Las estadísticas más sorprendentes de Instagram en 2025
Los datos más salientes de la red más destacada.

Instagram sigue siendo una de las plataformas más influyentes del mundo digital. Aunque su crecimiento en número de usuarios se ha estabilizado en los últimos años, su impacto cultural y económico continúa en aumento. Los datos más recientes ofrecen una radiografía precisa de cómo se comportan los usuarios y qué oportunidades encuentran las marcas en este ecosistema.
Un alcance global que no se detiene
En 2025, Instagram supera los dos mil millones de usuarios activos mensuales, según cifras de DemandSage. De ellos, más de quinientos millones interactúan diariamente, lo que posiciona a la plataforma como el segundo espacio social más utilizado del mundo, solo por detrás de Facebook en números absolutos.
La penetración es especialmente alta en mercados emergentes de Asia y América Latina, donde el crecimiento en acceso a internet móvil sigue impulsando nuevas cuentas. En contraste, en regiones como Europa y Estados Unidos el aumento es menor, pero el tiempo promedio en la aplicación continúa creciendo.
El dominio del contenido en video
Más del 60 % del tiempo en la plataforma se dedica al consumo de video, con los Reels como protagonistas absolutos. Este cambio en el comportamiento de los usuarios ha llevado a las marcas a redistribuir su presupuesto: informes de Cropink señalan que hasta un 30 % del gasto en marketing digital se destina exclusivamente a formatos de video corte, que atraen nuevos usuarios como solian ser los comprar me gusta en la red.
El engagement, sin embargo, muestra un panorama mixto. Aunque las publicaciones en carrusel conservan las tasas más altas de interacción, los Reels siguen siendo el formato que más alcance orgánico genera gracias al impulso del algoritmo.
Publicidad y economía de creadores
Instagram representa ya más de la mitad de los ingresos publicitarios de Meta en Estados Unidos, según Reuters. Esta cifra refleja no solo el peso del video corto, sino también la expansión de herramientas de compra directa desde la aplicación, que permiten completar el proceso de venta sin salir del feed o las historias.
La economía de los creadores también creció de forma significativa. Los microinfluencers, en particular, se consolidaron como actores clave para las marcas que buscan campañas más segmentadas y auténticas, reduciendo costos y aumentando la fidelidad de las audiencias.
Cambios en el comportamiento del usuario
Las nuevas generaciones usan Instagram de manera diferente a sus predecesores. Para la Generación Z, la plataforma es también un motor de descubrimiento: música, moda y viajes encuentran en Instagram su primer canal de difusión. La interacción en tiempo real a través de transmisiones en vivo y grupos privados refuerza la sensación de comunidad y exclusividad que buscan estos usuarios.
Los datos de 2025 confirman que Instagram sigue en el centro de la conversación digital. Aunque enfrenta competencia directa de TikTok y YouTube Shorts, su combinación de video, comercio integrado y comunidad lo mantiene como un actor indispensable para quienes buscan construir marca y relevancia en el mundo social.













