La Plata se llena de cultura con más cine, teatro, muestras, caminatas y milongas
La programación incluye propuestas para todas las edades en centros culturales, salas y espacios al aire libre.

La Municipalidad de La Plata llevará adelante una nueva agenda cultural que reunirá funciones teatrales y cinematográficas, recorridos guiados, ciclos musicales, muestras artísticas, espectáculos de danza y más alternativas para disfrutar durante el fin de semana.
Entre las actividades destacadas se encuentran los shows previstos en las plazas Italia, San Martín y Rocha, el Circuito de la Memoria de la iniciativa Walking Tour y las obras teatrales Modelo vivo muerto y El debate, que llegarán al emblemático Coliseo Podestá.
Asimismo, el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha será sede de Ensueño Coreográfico, una asombrosa exhibición de danza que se sumará a la habitual cartelera de cine de las salas Select y EcoSelect.
VIERNES 24
La programación comenzará a las 18:00 con la inauguración de Inefable, una muestra fotográfica colectiva en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. La exposición, impulsada en el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, reúne miradas sensibles y potentes de Águeda Galeano y Paz Vega, con la participación de las Dragones Rosas. La entrada es libre y gratuita.
En paralelo, en el Cine EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se proyectará El sueño imposible, familia de artistas, dirigida por Paula Romero Levit, mientras que a las 18:30 el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha ofrecerá Antes del cuerpo, de Carina Piazza y Lucía Bracelis, un drama íntimo sobre los lazos familiares en los márgenes del anonimato urbano.
Además, para complementar la jornada, Renzo M. Martínez desplegará su repertorio entre el violín y la guitarra en la explanada del centro municipal, ofreciendo una propuesta musical que invitará a la pausa y el encuentro.
El cronograma continuará a las 20:00 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha con 1999. Pequeño testamento apócrifo, una comedia delirante escrita y dirigida por Rubén Monreal, y a la misma hora el Cine EcoSelect proyectará Down by Law de Jim Jarmusch, una historia de tres personajes marginales y una fuga carcelaria tan poética como absurda.
También a las 20:30, el Cine Select presentará Tattooed Life (El tatuaje del dragón blanco), del maestro japonés Seijun Suzuki, un thriller estilizado que mezcla acción y tragedia dentro del universo yakuza.
El viernes culminará a las 21:00 con la función de Modelo vivo muerto en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, una obra de suspenso ambientada en una academia de arte donde un misterioso crimen sacude la armonía del final de curso.
SÁBADO 25
La agenda del sábado iniciará a las 14:00 en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos con Laboratorio de Cuentos, espacio para explorar la imaginación a través de la narración. A su vez, se pondrá en marcha una nueva edición del Walking Tour con el Circuito de la Memoria, partiendo a las 15:00 del Museo de Arte y Memoria (9 entre 51 y 53).
A partir de las 16:30, el Pabellón de la Música de Plaza San Martín se llenará de música con Tangazos y algo más, que incluirá homenajes a figuras como Alorsa con la participación de Luis Une y el grupo Vuelve el Tango, y Plaza Rocha será escenario de una nueva fecha de Rock en Plaza Rocha con Nacar, Irma Vep, Emiliano Augusto y 107 Faunos.
En paralelo, la Plaza Italia se teñirá de tradición y cultura con Tarde Alemana, una propuesta musical y de danzas típicas que contará con las actuaciones del Ballet Juvenil Edelweiss, el Ballet Infantil Kornblume y Miguel Canteros junto a su grupo folklórico.
Además, a las 17:00 el Paseo de Compras de Meridiano V ofrecerá un show de música indie pop con la presentación en vivo de Guido Nicolás y Las Mareas, mientras que los visitantes podrán recorrer una gran cantidad de puestos de moda circular de 10:00 a 18:00.
Por otra parte, desde las 20:00 en la Sala A del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha se realizará la 23ª edición del Festival de Baterías, liderado por Mario Capristo, una cita imperdible para amantes de la percusión.
A la misma hora, el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas abrirá sus puertas para una nueva edición de Milonga de la Plaza, la tradicional iniciativa nocturna de tango al aire libre con musicalización de la TDJ invitada Paula Morales.
Para cerrar la jornada, a las 20:30 en el Café de las Artes del Pasaje Dardo Rocha se presentará Mora De Marco, y a las 21:00 el Teatro Coliseo Podestá recibirá la obra El Debate, que revive el histórico cruce televisivo entre Agustín Tosco y José Ignacio Rucci, proponiendo una reflexión escénica sobre memoria, política y discurso.
DOMINGO 26
El domingo, la programación tendrá su broche de oro a las 20:00 en la Sala A del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, que será sede de Ensueño Coreográfico, una muestra que reúne diferentes estilos y lenguajes de las danzas contemporánea y clásica en una puesta que celebra el trabajo escénico colectivo.








