Hubo tensión frente a la Gobernacion Bonaerense entre trabajadores del Hipódromo y la policia
En la tarde de este jueves, trabajadores del Hipódromo de La Plata protagonizaron una protesta frente a la Gobernación Bonaerense (calle 6 entre 51 y 53) exigiendo mejoras en la asistencia médica tras un grave accidente sufrido por un jockey el pasado fin de semana.

La manifestación estuvo marcada por momentos de tensión con la policía, que incluyeron empujones e insultos hacia Mariano Cowen, señalado como uno de los responsables de la falta de garantías de seguridad para los trabajadores.
El reclamo se desarrolló con un corte de calle sobre la avenida 6 y, tras varios minutos de tensión, los manifestantes se retiraron pacíficamente. Se espera que en las próximas horas haya un diálogo entre las partes para intentar destrabar el conflicto.
El antecedente: grave accidente en el Hipódromo de La Plata
El origen de la protesta se vincula con el accidente sufrido el pasado domingo 16 de marzo por el jockey Juan Ignacio Pintos, de 26 años, quien cayó violentamente en plena carrera y sufrió fracturas de cadera, clavícula y costilla, además de un neumotórax.
El hecho quedó registrado en video y generó indignación entre trabajadores y testigos debido a la demora de aproximadamente 30 minutos en la llegada de la ambulancia. Esta situación despertó críticas hacia la administración del hipódromo y puso en debate la falta de garantías médicas en el predio.
Denuncian falta de asistencia y exigen una base de emergencias
Según denunciaron allegados a Pintos, el Hipódromo de La Plata cuenta con un convenio con el Hospital Gutiérrez que garantizaría una atención inmediata para los profesionales accidentados en las carreras, pero en este caso, el protocolo no se cumplió.
Ante esta situación, los trabajadores exigen la instalación de una base permanente del servicio de emergencias 107 dentro del hipódromo, lo que permitiría una respuesta más rápida y eficaz en casos de emergencia.
La comunidad hípica espera respuestas urgentes por parte de las autoridades de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires para evitar que hechos como este se repitan en el futuro.