Transportistas de La Plata se movilizan contra la legalización de apps como Uber, DiDi y Cabify
Este miércoles 22 de octubre a las 9 de la mañana, se realizará una masiva concentración y manifestación convocada por el Frente de Transportistas Unidos y Habilitados de La Plata, que nuclea a taxistas, remiseros y transportistas escolares.

La cita será en calle 25 y 54, en las inmediaciones del Parque San Martín, donde los trabajadores del transporte formal expresarán su rechazo al proyecto impulsado por el oficialismo local para regular aplicaciones de transporte consideradas "ilegales", como Uber, DiDi y Cabify.
Bajo la consigna "Cuidemos lo nuestro", los organizadores de la protesta buscan frenar cualquier intento de avance legislativo que permita la habilitación de este tipo de plataformas en la ciudad.
"El transporte en nuestra ciudad ya está regulado. No hay que sumar más nada, hay que combatir lo ilegal", expresaron referentes del sector.
Los convocantes aseguran que el ingreso de estas apps afectaría directamente al trabajo de quienes ya operan bajo normativas municipales, cumpliendo con habilitaciones, controles y obligaciones fiscales. Además, reclaman mayores controles periódicos contra el transporte que consideran clandestino, y advierten que la presencia de estas aplicaciones representa una competencia desleal que pone en riesgo miles de puestos de trabajo.
La movilización busca visibilizar el rechazo de un amplio sector del transporte local a un proyecto que, según sostienen, no garantiza igualdad de condiciones ni respeta el marco legal vigente. El Frente exige que no se avance con la aprobación de regulaciones para las plataformas digitales y que, en cambio, se intensifiquen los controles sobre el transporte no habilitado.
La manifestación se desarrollará de forma pacífica y contará con la participación de conductores y propietarios de distintos rubros del transporte formal platense.