Elecciones 2025: qué se vota el próximo 26 de octubre
El domingo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas en el marco de las elecciones nacionales, donde se renovará parte del Congreso de la Nación

El domingo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas en el marco de las elecciones nacionales, donde se renovará parte del Congreso de la Nación. En esta oportunidad, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), el nuevo instrumento de votación establecido por la Ley 27.781, que reemplaza al sistema tradicional de boletas partidarias.
¿Qué se elige este año?
En todo el país se elegirán 127 Diputados y 24 Senadores Nacionales, que renovarán la mitad de la Cámara Baja y un tercio de la Cámara Alta, respectivamente.
Todos los distritos del país votarán diputados nacionales y en algunos senadores nacionales
Cantidad de bancas en disputa por provincia:
Buenos Aires: 35 Diputados/as
Salta: 3 Diputados/as y 3 Senadores/as
Jujuy: 3 Diputados/as
Tucumán: 4 Diputados/as
Catamarca: 3 Diputados/as
La Rioja: 2 Diputados/as
San Juan: 3 Diputados/as
San Luis: 3 Diputados/as
Mendoza: 5 Diputados/as
Neuquén: 3 Diputados/as y 3 Senadores/as
Río Negro: 2 Diputados/as y 3 Senadores/as
Chubut: 2 Diputados/as
Santa Cruz: 3 Diputados/as
Tierra del Fuego: 2 Diputados/as y 3 Senadores/as
Formosa: 2 Diputados/as
Chaco: 4 Diputados/as y 3 Senadores/as
Santiago del Estero: 3 Diputados/as y 3 Senadores/as
Misiones: 3 Diputados/as
Corrientes: 3 Diputados/as
Santa Fe: 9 Diputados/as
Entre Ríos: 5 Diputados/as y 3 Senadores/as
Córdoba: 9 Diputados/as
Ciudad de Buenos Aires: 13 Diputados/as y 3 Senadores/as
La Pampa: 3 Diputados/as
¿Qué es la Boleta Única de Papel?
La Boleta Única de Papel (BUP) es un modelo unificado que reúne en una sola hoja a todas las fuerzas políticas que compiten en una elección.
Cada votante recibe una boleta por categoría (Diputados o Senadores, según corresponda) y marca con una tilde o cruz su preferencia en el casillero del candidato o lista elegida. Este sistema busca garantizar mayor transparencia, reducir el gasto electoral y simplificar el escrutinio.