La Plata: Se conocieron detalles del corte de luz en el Hospital de Niños que duró casi cuatro horas
Un trabajador del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata relató lo que se vivió el pasado sábado durante el prolongado corte de luz que afectó al establecimiento de 14 y 66, y que obligó a trasladar pacientes hacia otros centros de salud.

El apagón comenzó a las 18:08 y se extendió por casi cuatro horas, generando momentos de gran tensión, especialmente en las áreas críticas. “Fue terrible, al principio caótico porque afectaba todo el hospital, incluidas las tres terapias (intensiva, Neonatología y Cardiovascular), que era lo que más preocupaba. Los respiradores tenían solo una hora de batería, y dejaron de funcionar la aspiración y las bombas de infusión”, contó el trabajador, que pidió reservar su identidad por temor a represalias.
Durante la emergencia, al menos cinco ambulancias se apostaron en la puerta del hospital para trasladar pacientes hacia otros centros como el Ex Casa Cuna, el Hospital Gutiérrez y el San Roque de Gonnet.
Si bien la energía fue restablecida primero en las terapias, otros sectores como la guardia, la sala 2 y la sala 9 recién recuperaron el servicio alrededor de las 21:40.
El origen de la falla estuvo en una celda eléctrica ubicada en el subsuelo del hospital que pertenecía a Edelap, lo que impedía el correcto funcionamiento de los generadores. Según se supo, un ministro bonaerense de Infraestructura llegó al lugar para supervisar personalmente la situación y presionar a la empresa para la restitución del servicio, mientras el personal de mantenimiento local no lograba resolver el desperfecto. Uno de los casos que más preocupación trajo fue el de un padre que esperó por el traslado de su hijo que llevaba oxígeno.
El episodio reavivó el malestar por las condiciones edilicias y de infraestructura del hospital pediátrico más importante de la región.