Un grupo de floristas del centro comercial platense volvió a manifestarse este lunes en rechazo a un nuevo decreto municipal que —según denuncian— pone en riesgo sus fuentes laborales y desconoce derechos adquiridos por más de cuatro décadas de trabajo.
“Hace dos días el intendente sacó un nuevo decreto que vulnera al máximo nuestros derechos. Lo más preocupante es que ahora quiere que los puestos sean adjudicados cada cuatro años por licitación, tirando a la basura más de 40 años de esfuerzo y trabajo familiar”, expresó una de las comerciantes afectadas.
Los floristas recordaron que, tras un conflicto anterior, habían logrado frenar las medidas municipales mediante un recurso de amparo, concedido por un juez que consideró válidas sus pruebas. Sin embargo, según relataron, el juez dio de baja el amparo en los últimos días, lo que volvió a dejar al sector “en total incertidumbre”.
“Nadie nos escucha, nadie se reúne con nosotros como asociación. Se siguen sacando ordenanzas y decretos sin avisarnos, sin diálogo. Estamos a la deriva, hay un abandono del Estado”, lamentaron las y los trabajadores.
Los comerciantes también cuestionaron los posibles intereses políticos o económicos detrás de la medida y remarcaron que todos los puestos cumplen con el pago de impuestos y contribuyen a la estética del centro platense.
“No generamos problemas, embellecemos la ciudad y sostenemos a familias que dependen de este trabajo, muchas de ellas con personas jubiladas o con discapacidad. No podemos permitir que se tire a la basura más de 40 años de historia”, remarcaron.
Finalmente, los floristas señalaron que no se oponen a los cambios ni a una modernización del sector, pero pidieron ser incluidos en el diálogo: “Estamos abiertos a trabajar junto a la gestión municipal para mejorar la estética y la economía de la ciudad, pero sin dejar a nadie en la calle”.