Ensenada: el Municipio señala a YPF como clave para destrabar el conflicto con los Bomberos Voluntarios
El conflicto institucional que atraviesa el cuartel de Bomberos Voluntarios de Ensenada continúa generando tensión en la ciudad, pese a la manifestación y el intento de diálogo registrado en las últimas horas entre la nueva conducción y la gestión saliente.

Las acusaciones por corrupción, desvío de fondos y manejos irregulares siguen vigentes y mantienen encendida la disputa interna, mientras desde el Municipio consideran que la salida al conflicto podría estar en manos de YPF, la empresa con mayor presencia operativa e industrial en la zona.
En diálogo con este medio, el secretario de Seguridad de Ensenada, Martín Slobodian, afirmó que el problema “sigue en pie” y fue contundente al asegurar que, si surgieran pruebas de corrupción, el Municipio no dudará en acudir a la Justicia.
Slobodian también aportó un elemento central para entender la crisis financiera del cuartel:
“Había contratos entre YPF y los Bomberos Voluntarios que ya no están vigentes. Por algún motivo se dieron de baja y esto golpeó de lleno las arcas de la entidad. La empresa es la primera en pedir asistencia ante cualquier emergencia y siempre se le ha dado respuesta”, señaló.
En ese sentido, remarcó que esperan un gesto por parte de YPF que permita encaminar la situación y evitar un deterioro mayor de la institución que brinda servicios esenciales en un área altamente industrializada.
Mientras tanto, se aguarda que en las próximas horas se concreten nuevas reuniones que podrían ayudar a acercar posiciones entre las partes y evitar que la crisis continúe escalando.








