Logo de Labuenainfo
Sociedad

Una investigación confirma que la mayoría de los bonaerenses rechaza recortes y privatización en salud

Un relevamiento realizado por el Centro de Estudios Nueva Argentina, en colaboración con la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, reveló que la salud pública constituye un valor central y ampliamente compartido por la sociedad bonaerense.

22 Agosto, 2025
Compartir
Picture of the author

De acuerdo con la investigación, el 69% de los bonaerenses considera que el sistema de salud debe ser financiado por el Estado y garantizar cobertura pública, frente a un 24% que se inclina por un esquema privado y apenas un 7% que no tiene posición definida. En un contexto de recortes presupuestarios y propuestas de achicamiento estructural, el estudio muestra que dos de cada tres bonaerenses (68%) rechazan que la salud pública sea objeto de “motosierra permanente”, mientras que sólo el 26% lo respalda.

La investigación, realizada a partir de más de 800 encuestas y cinco grupos focales, también refleja una fuerte alarma social ante un eventual escenario de privatización: el 50% teme un deterioro en la cantidad o calidad de médicos prestadores y un 22% advierte posibles retrocesos en la formación profesional. La socióloga y coautora del estudio, Melina Alcaraz, destacó que “siete de cada diez bonaerenses dicen que la salud debe seguir siendo pública” y que este resultado “reafirma que la salud pública continúa siendo un valor central de identidad de los argentinos”.

Además, Alcaraz señaló que “el 68% de los encuestados rechaza la motosierra en salud pública” y advirtió que, “por el contrario de la discusión dentro de la batalla cultural, la gran mayoría de las personas que escuchamos en los grupos focales señalaron la necesidad de mayor inversión pública en salud”. También sostuvo que “el año pasado el gobierno de Milei eligió como blanco de su batalla cultural a las universidades, y este año trasladó el ataque a la salud pública con foco en el Hospital Garrahan y en IOMA”.

El estudio resalta el amplio apoyo social a los reclamos del personal médico y de residentes del Hospital Garrahan: el 73% de los encuestados los considera justos, con respaldo transversal en todas las franjas etarias y un pico del 83% entre los mayores de 60 años. Sobre la obra social bonaerense, Alcaraz explicó que “el 70% de los entrevistados se opone a la privatización del IOMA” y que “sólo el 13% calificó de mala la atención recibida, mientras que casi el 60% destacó su buen o muy buen funcionamiento, mencionando incluso el acceso gratuito a tratamientos y cirugías de alto costo”.

¿Los ataques del gobierno al IOMA tienen un sustento en la percepción de los bonaerenses?

Según datos relevados por el estudio los recientes ataques al IOMA originados desde La Libertad Avanza no tienen, en principio, un correlato en los usuarios de la obra social. Del total de los afiliados encuestados solo el 13 por ciento calificó de mala la atención y casi 60 por ciento señaló que era buena o muy buena. En los grupos focales los investigadores observaron que varios de los usuarios pudieron tener acceso a tratamientos o cirugías de alto costo de forma gratuita. El informe recoge el testimonio de un docente que relató haber recibido una prótesis de cadera valuada en 10.000 dólares sin pagar un centavo”.

Respecto a si la obra social IOMA que tiene más de dos millones afiliados debe ser privatizada 7 de cada 10 entrevistados respondieron que debe mantenerse en manos del estado provincial. Estos datos están en sintonía con la información recogida en el resto del trabajo de campo.

A modo de conclusión, los investigadores subrayaron que “la salud pública es una prioridad social básica e irrenunciable para la mayoría de los bonaerenses, y debe estar protegida de recortes y preservada como un derecho colectivo que garantiza dignidad y equidad”.

Principales datos destacados

69%: Salud financiada y garantizada por el Estado.

68%: Rechazo a recortes estructurales.

73%: Apoyo al personal del Garrahan.

83%: Mayores de 60 años respaldan el sistema público.

70%: Rechazo a la privatización del IOMA.

50%: Temor a que la privatización reduzca cantidad y calidad de médicos.
 

Ultimas Noticias

La Plata: Nueva jornada de adopción de perros y gatos en Plaza Malvinas
Sociedad

La Plata: Nueva jornada de adopción de perros y gatos en Plaza Malvinas

Este domingo 24 de agosto se realizará en Plaza Malvinas la Séptima Jornada de Adopción 2025, organizada por el grupo Rescatistas La Plata, con el objetivo de encontrar familias para perros y gatos que esperan un hogar definitivo.

Perdió a su perra y ofrece 500.000 pesos de recompensa
Sociedad

Perdió a su perra y ofrece 500.000 pesos de recompensa

Una familia del barrio San Carlos busca desesperadamente a su perra llamada “África”, que fue vista por última vez el pasado miércoles 20 de agosto cerca de las 18 horas en la zona de 517 y 140.

Quedó detenido el hombre que le disparó en la cara a su pareja y había escapado
Policiales

Quedó detenido el hombre que le disparó en la cara a su pareja y había escapado

Oficiales de la DDI La Plata detuvieron este viernes al hombre acusado de balear en el rostro a su pareja en medio de una discusión en una vivienda de la localidad de Lisandro Olmos.

Anuncian la nueva bajada de la autopista en City Bell
Sociedad

Anuncian la nueva bajada de la autopista en City Bell

Junto a AUBASA, el intendente anunció el llamado a licitación para la obra, que beneficiará a más de 36 mil usuarios.

Berisso: Un motociclista murió tras despistar e impactar contra un poste en la Rotonda René Favaloro
Policiales

Berisso: Un motociclista murió tras despistar e impactar contra un poste en la Rotonda René Favaloro

Un trágico siniestro vial ocurrió en la tarde de este viernes en la ciudad de Berisso, donde un motociclista perdió la vida tras despistar y chocar contra un poste en la zona de la Rotonda René Favaloro, sobre la avenida Génova, en el ingreso a la ciudad.

Con música, danza, teatro, cine, propuestas infantiles y festivales, se renueva la agenda cultural
Sociedad

Con música, danza, teatro, cine, propuestas infantiles y festivales, se renueva la agenda cultural

Ángela Leiva en el Coliseo Podestá, música en las plazas del centro, celebración de la Pachamama y festejos por el Día del Niño son algunas de las propuestas.

Intentó robar en una casa de La Plata y fue detenido
Policiales

Intentó robar en una casa de La Plata y fue detenido

Un delincuente de 30 años fue detenido este jueves por oficiales de la DDI La Plata luego de ingresar a una vivienda en la zona de 18 entre 74 y 75, donde intentó sustraer distintos objetos tras violentar una cabina de gas ubicada en el patio.

Nuevo asfalto, desagüe y luminarias: Alak inauguró la renovada calle 609 en Villa Elvira
Sociedad

Nuevo asfalto, desagüe y luminarias: Alak inauguró la renovada calle 609 en Villa Elvira

En paralelo, el jefe comunal entregó equipamiento en una escuela técnica de la zona.