Se podrá renovar la licencia de conducir en 18 provincias de manera online
Desde hoy, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de 18 provincias argentinas podrán renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de manera totalmente online, sin necesidad de asistir a un Centro de Emisión de Licencias (CEL). La medida, que empieza a regir este lunes, forma parte del proceso de modernización y desburocratización impulsado por el Gobierno Nacional.

La iniciativa permite que los conductores accedan a la nueva licencia digital, disponible en la app Mi Argentina, agilizando trámites y evitando traslados, esperas y costos asociados a la atención presencial.
Provincias que ya implementan la modalidad digital
Además de CABA, las jurisdicciones que adhirieron al sistema son:
Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro.
Desde el Gobierno señalaron que se espera que el resto de las provincias —entre ellas Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires, actualmente en tratativas— se sumen en las próximas semanas.
Una licencia digital válida en todo el país
La licencia digital tendrá plena validez en todo el territorio nacional y podrá presentarse durante los controles vehiculares. En tanto, las licencias vigentes se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en Mi Argentina sin necesidad de tramitar nada adicional.
Las licencias emitidas por primera vez también serán digitales, aunque quienes deseen contar con una versión física podrán solicitarla de forma optativa, abonando un costo adicional.
La implementación se formalizó mediante el Decreto 196/2025, anunciado el 18 de marzo por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. La medida se enmarca en un paquete de reformas orientadas a simplificar, agilizar y digitalizar trámites estatales.
¿Cómo renovar la Licencia Nacional de Conducir con el nuevo sistema?
Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar utilizando el usuario de Mi Argentina.
Validar los datos personales.
Seleccionar el trámite: renovación y/o ampliación.
En caso de elegir licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
Abonar las boletas correspondientes mediante los medios habilitados.
Elegir los prestadores donde se realizarán los cursos o exámenes requeridos.
Los prestadores cargarán de forma automática los resultados (psicofísico, cursos y evaluaciones), evitando que el ciudadano deba presentarlos.
Finalizado el proceso, la licencia digital aparecerá en la app Mi Argentina.
Para obtener la versión física, se debe contactar al Centro Emisor de Licencias de la jurisdicción correspondiente.
Mayor seguridad y fiscalización
La nueva licencia digital incorpora altos estándares de seguridad. Los fiscalizadores contarán con acceso directo al sistema nacional para verificar la información en tiempo real, lo que mejora la trazabilidad y reduce la posibilidad de falsificaciones.
¿Qué sucede si el celular no tiene señal o se queda sin batería?
Modo offline: El usuario puede descargar un código QR válido por 24 horas para mostrarlo sin conexión.
Captura de pantalla: También se podrá circular con una captura que incluya el QR, con una validez de 24 horas.
Versión física: La licencia tradicional continúa siendo válida para quienes prefieran llevarla consigo.
Con esta innovación, el Gobierno Nacional avanza en la modernización de los servicios públicos, apuntando a un Estado más ágil, eficiente y accesible para todos los conductores del país.








