Logo de Labuenainfo
Sociedad

Revelan que en Argentina hubo 4.369 muertos por accidentes de tránsito en 2023

El promedio indica que hay 12 muertos cada 24 horas.

10 Junio, 2024
Compartir
Picture of the author

Los datos preliminares de la ANSV indican que en Argentina, en el año 2023, murieron 12 personas por día en siniestros viales. 

 

Para cambiar esta realidad, el organismo se propone, a corto y largo plazo, y a partir de datos precisos y confiables, implementar políticas públicas que generen menos muertos y heridos 

 

Los siniestros viales en Argentina son una problemática seria que solo el año pasado se cobró la vida de 12 personas por día, según las estadísticas anuales elaboradas por la Dirección de Estadística Vial del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). 

Esta realidad indica que se deben tomar medidas serias y adecuadas que tengan un sustento basado en datos confiables y precisos. 

 

En un nuevo Día Nacional de la Seguridad Vial, la ANSV entiende que estos datos, información útil proporcionada por las provincias, son la clave para implementar estrategias y acciones de prevención, concientización, educación y control, destinadas a reducir los siniestros viales y sus consecuencias. 

 

Las estadísticas 2023 oficiales (aunque aún son parciales y preliminares) reflejan que 4.369 personas murieron en 3.642 siniestros viales en todo el territorio nacional. De este total, se desprende que la mayor cantidad de fallecidos fueron motociclistas, siendo 4 de cada 10 de las víctimas fatales (40%). En regiones como en el NOA y en el NEA, la mortalidad de los motociclistas aumenta al 58% y 59% del total de las víctimas, respectivamente. 

 

En segundo lugar, el tipo de usuario con más víctimas fueron quienes se trasladaban en auto (25%), seguido por peatones (10%). En cuanto al rango de edad, el 38% fueron personas de entre 15 y 34 años y, de acuerdo al género, el 75% fueron hombres. 

 

Sobre la caracterización de los siniestros viales fatales, el 53% fueron por colisión, el 12% por vuelcos y el 11% por atropellamiento de peatones. El 46% 

de los hechos viales ocurrieron en rutas (mayormente nacionales) y de acuerdo a la franja horaria, sucedieron casi en porcentajes iguales, tanto de día como de noche. 

 

Estos datos son el resultado de un trabajo coordinado con las provincias, y permiten tener fuentes demostrables y una metodología con rigurosidad científica. Se trata de datos parciales y preliminares, que son de acceso público y están disponibles para toda la ciudadanía en el sitio web del organismo nacional. 

 

La siniestralidad vial es un fenómeno multifactorial que puede darse por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías, la distracción de quienes van al volante y la falta de conocimiento sobre la conducción segura, o bien, por una combinación de todo esto. 

 

Las soluciones, por su parte, requieren del compromiso de organismos nacionales, provinciales y municipales, además de la participación activa de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. Solo con la intervención de esta multiplicidad de actores en conjunto es que se podrá lograr concientizar a la sociedad, prevenir siniestros y revertir estos números que preocupan. 

 

Acceso al Informe de siniestralidad vial fatal Año 2023: 

 

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2018/12/informe_de_sin iestralidad_fatal_2023-febrero_2024.pdf

 

 

Ultimas Noticias

La Plata: Trabajadores de Seguridad salvaron a una mujer que intentó quitarse la vida
Policiales

La Plata: Trabajadores de Seguridad salvaron a una mujer que intentó quitarse la vida

Sucedió este martes.

Dos trapitos detenidos en 1 y 60: uno estaba prófugo por robo y el otro tiene 3 antecedentes
Policiales

Dos trapitos detenidos en 1 y 60: uno estaba prófugo por robo y el otro tiene 3 antecedentes

Por segundo día consecutivo, la zona de las avenidas 1 y 60 volvió a ser escenario de disturbios protagonizados por trapitos que provocaban desorden en la vía pública.

Se accidentó una policia en 13 y 94
Policiales

Se accidentó una policia en 13 y 94

Sucedió este martes. Uno de los vehículos terminó en un zanjón.

Murió en el Hospital el delincuente que se tiroteó con la policia tras robar en Tolosa
Policiales

Murió en el Hospital el delincuente que se tiroteó con la policia tras robar en Tolosa

Lo confirmaron a este medio fuentes de la investigación.

La Plata: roban ruedas de autos en barrio La Loma y vecinos denuncian ola de inseguridad
Policiales

La Plata: roban ruedas de autos en barrio La Loma y vecinos denuncian ola de inseguridad

La inseguridad volvió a golpear al barrio La Loma, donde este viernes por la tarde delincuentes fueron captados por cámaras de vigilancia mientras robaban ruedas de vehículos estacionados en la vía pública.

La Plata: una camioneta se prendió fuego en pleno tránsito y generó un operativo de emergencia
Policiales

La Plata: una camioneta se prendió fuego en pleno tránsito y generó un operativo de emergencia

Momentos de tensión se vivieron en la tarde de este martes cuando una camioneta Ford Ecosport se prendió fuego en Diagonal 73 y 37, en pleno tránsito de la ciudad.

Los Hornos: delincuentes dañaron cámaras de vigilancia instaladas por vecinos
Policiales

Los Hornos: delincuentes dañaron cámaras de vigilancia instaladas por vecinos

Vecinos de Los Hornos denunciaron un nuevo hecho de inseguridad en la madrugada de este martes, cuando delincuentes vandalizaron las cámaras de seguridad comunitarias colocadas por los propios frentistas en la zona de 71 entre 150 y 151.

Delincuente de Berazategui intentó robar una bicicleta en La Plata y fue detenido
Policiales

Delincuente de Berazategui intentó robar una bicicleta en La Plata y fue detenido

Un hombre de 34 años oriundo de Berazategui fue detenido este martes tras intentar robar una bicicleta en pleno centro de La Plata. El hecho ocurrió en calle 9 y 59, donde el implicado cortó un candado para llevarse el rodado que se encontraba atado a un poste lumínico.