Preocupación en La Plata por el consumo y la venta de drogas
Bajo la consigna “El narcomenudeo nos gana por goleada”, referentes de comedores comunitarios y organizaciones sociales se reunieron en las últimas horas para expresar su creciente preocupación por la expansión del consumo y la venta de drogas en los barrios más vulnerables de la ciudad.

El encuentro fue convocado por la ONG La Plata Solidaria y reunió a responsables de espacios de contención y ayuda alimentaria de Olmos, Etcheverry, Cristo Rey, Los Hornos, El Retiro y El Mercadito, entre otros.
“Estamos muy preocupados por lo que venimos denunciando hace años: ya no es el avance del narcomenudeo, ya llegó para quedarse y en cada lugar de la periferia de la ciudad se está convirtiendo en una tragedia”, señaló Pablo Pérez, coordinador de la organización.
Entre las asistentes estuvo Mariana, la madre de Rodrigo, el joven que murió tras intentar robar una farmacia en 7 y 529, en Tolosa. “Voy a ir hasta las últimas consecuencias con quienes le vendían la droga a Rodrigo, la droga se llevó a mi hijo”, expresó con dolor. La mujer será recibida por autoridades del Ministerio de Seguridad junto a las Madres Guerreras contra las Adicciones y La Plata Solidaria.
Por su parte, Carolina, del comedor Los Duendes del Parque, describió la dramática situación social: “Hay familias absolutamente desintegradas y hemos llegado al punto de adelantar la entrega de comida porque los jóvenes le roban a sus propios vecinos que no tienen ni para comer”.
Desde las organizaciones anunciaron que realizarán una presentación formal por la falta de asistencia alimentaria y reclamaron un abordaje integral. “La situación de la periferia platense requiere que todas las fuerzas vivas de la ciudad se pongan de acuerdo en políticas públicas que comiencen a revertir un duro panorama”, concluyó Pérez.