Logo de Labuenainfo
Sociedad

La Plata está entre las ciudades argentinas donde se dicen más malas palabras

De acuerdo a un estudio realizado por la plataforma de idiomas Preply, el rango de edad que más insulta es el de 16 a 24 años. Además, los hombres insultan un aproximado de 9 veces al día, mientras que las mujeres 8.

11 Mayo, 2024
Compartir
Picture of the author

Argentina se destaca por su amplia gama de expresiones singulares y coloquiales, y por el acento característico del Río de la Plata. Tanto la jerga porteña hasta los regionalismos propios de cada provincia, están siempre en continua evolución.

 

Según un reciente estudio de Preply, destacada plataforma de aprendizaje de idiomas que facilita la conexión entre tutores y cientos de miles de estudiantes en 180 países, se estima que el argentino promedio dice un poco más de 8 insultos al día. Aunque la presencia de este fenómeno lingüístico depende de la región, las ciudades que dicen mayor número de malas palabras al día son: General Roca (10), Paraná (10), Santiago del Estero Capital (10), Mar del Plata (10), La Plata (9), la Ciudad de La Rioja (9) y Gran Buenos Aires (9).

 

De acuerdo a la encuesta, las regiones que menos malas palabras dicen son Santa Fe (Capital) y San Miguel de Tucumán, con un promedio de menos de 6 malas palabras al día. 

 

Este análisis también expuso que el uso de palabras groseras abarca una amplia gama de edades que van desde los 16 hasta los 44 años.

 

En la franja media, en el orden de las 8 malas palabras por día, se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Corrientes Capital. Por su parte, Córdoba, Formosa y Salta, se ubican en las 7 palabras diarias.

 

En lo que hace a grupos etarios, las personas que tienen entre 16 y 24 años son las más mal habladas con 10 palabras al día. Luego le siguen las generaciones que tienen entre 25 y 34; y 35 a 44  años con 8 palabras cada una. Los argentinos entre 45 a 54 años dicen en promedio 6 insultos al día, y los mayores de 55 años están al final del ranking con 5.

 

¿Dónde dicen y a quiénes dicen malas palabras los argentinos?
 

Los contextos de su uso son importantes y, según el estudio, solo el 12.70% de los argentinos dice malas palabras en su lugar de trabajo, mientras que el 43% prefiere decirlas mientras se encuentra entre amigos, un 42% cuando se encuentra en casa y un 28% mientras va en auto. 

 

A través del estudio realizado por la plataforma de idiomas, se desprende que los argentinos tienden a insultarse a sí mismos en gran medida (el 49.5% de los hombres lo hace versus el 48% de las mujeres).  Sin embargo, el porcentaje de personas que insulta a su pareja es escaso, reflejando un 16% en los hombres, y un 12% en las mujeres. 

 

Otros datos relevantes incluyen que el 72% nunca o casi nunca dice malas palabras frente a adultos mayores o desconocidos, un 80% no lo hace frente a niños y un 81% ante jefes o superiores.

 

Los datos anteriores resaltan cómo la evolución del lenguaje coloquial ha incorporado a las malas palabras como parte de expresiones cotidianas y la cultura popular. 

Desde su popularidad en los memes hasta su integración en canciones de géneros musicales ampliamente escuchados actualmente como el reggaetón, el rap y el trap, variante que tomó popularidad en los últimos años con referentes destacados como Duki, YSY A y Dillom, entre otros.  

 

Esta flexibilidad en el uso del lenguaje refleja una amplia aceptación de la versatilidad de estas palabras dentro de la cultura contemporánea argentina.
 

Acerca de Preply

 

Preply es un Marketplace de aprendizaje de idiomas que conecta a tutores con cientos de miles de estudiantes en 180 países. Sus más de 40 000 tutores, enseñan más de 50 idiomas gracias al algoritmo de aprendizaje automático de Preply, que recomienda los mejores tutores para cada estudiante. La compañía fue fundada en Estados Unidos en 2012 por Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn, todos de origen ucraniano. Desde su creación, Preply ha pasado de ser un equipo formado por tres personas a una compañía con más de 600 empleados de 62 nacionalidades diferentes, y con oficinas en Barcelona, Nueva York y Kiev.

 

De acuerdo a un estudio realizado por la plataforma de idiomas Preply, el rango de edad que más insulta es el de 16 a 24 años. Además, los hombres insultan un aproximado de 9 veces al día, mientras que las mujeres 8. 

 

Aunque la presencia de este fenómeno lingüístico depende de la región, las ciudades que dicen mayor número de malas palabras al día son: General Roca (10), Paraná (10), Santiago del Estero Capital (10), Mar del Plata (10), La Plata (9), la Ciudad de La Rioja (9) y Gran Buenos Aires (9).

Ultimas Noticias

Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Policiales

Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Desde el Hospital Alejandro Korn denuncian “violencia institucional” y falta de respuesta de las autoridades
Sociedad

Desde el Hospital Alejandro Korn denuncian “violencia institucional” y falta de respuesta de las autoridades

Trabajadores del Servicio de Alimentación del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un comunicado en el que denuncian una situación de “violencia institucional”, hostigamiento laboral y falta de respuestas por parte de las autoridades del nosocomio.

Un video muestra a la policía escoltaron a la caravana de motos hacia las afueras de La Plata
Policiales

Un video muestra a la policía escoltaron a la caravana de motos hacia las afueras de La Plata

Un video que circuló en las últimas horas revela un dato inesperado: oficiales de la división motorizada escoltaron a un grupo de motociclistas hacia las afueras de La Plata, durante una caravana realizada el fin de semana pasado.

Accidente en pleno centro de La Plata deja como saldo un herido
Policiales

Accidente en pleno centro de La Plata deja como saldo un herido

Un hombre de 34 años resultó herido este martes por la mañana tras protagonizar un  accidente de tránsito en 50 entre 3 y 4, en pleno centro platense. El hecho fue caratulado como “Lesiones culposas”.

Alerta sífilis: los casos se incrementaron un 20,5% en Argentina
Sociedad

Alerta sífilis: los casos se incrementaron un 20,5% en Argentina

El aumento es en comparación al mismo período de 2024, con un total de 36.702 casos en población general.

Casación confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros
Policiales

Casación confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

La Cámara Federal de Casación resolvió hoy el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por la contratación de seguros durante su gobierno.

Tirapiedras en la autopista La Plata–Buenos Aires
Policiales

Tirapiedras en la autopista La Plata–Buenos Aires

Tensión y colectivos varados en plena tarde

Funcionamiento de los servicios municipales durante el aniversario de La Plata
Sociedad

Funcionamiento de los servicios municipales durante el aniversario de La Plata

La Municipalidad detalló de qué manera operarán el sistema de Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios este miércoles 19 de noviembre.