Logo de Labuenainfo
Sociedad

La Plata está entre las ciudades argentinas donde se dicen más malas palabras

De acuerdo a un estudio realizado por la plataforma de idiomas Preply, el rango de edad que más insulta es el de 16 a 24 años. Además, los hombres insultan un aproximado de 9 veces al día, mientras que las mujeres 8.

11 Mayo, 2024
Compartir
Picture of the author

Argentina se destaca por su amplia gama de expresiones singulares y coloquiales, y por el acento característico del Río de la Plata. Tanto la jerga porteña hasta los regionalismos propios de cada provincia, están siempre en continua evolución.

 

Según un reciente estudio de Preply, destacada plataforma de aprendizaje de idiomas que facilita la conexión entre tutores y cientos de miles de estudiantes en 180 países, se estima que el argentino promedio dice un poco más de 8 insultos al día. Aunque la presencia de este fenómeno lingüístico depende de la región, las ciudades que dicen mayor número de malas palabras al día son: General Roca (10), Paraná (10), Santiago del Estero Capital (10), Mar del Plata (10), La Plata (9), la Ciudad de La Rioja (9) y Gran Buenos Aires (9).

 

De acuerdo a la encuesta, las regiones que menos malas palabras dicen son Santa Fe (Capital) y San Miguel de Tucumán, con un promedio de menos de 6 malas palabras al día. 

 

Este análisis también expuso que el uso de palabras groseras abarca una amplia gama de edades que van desde los 16 hasta los 44 años.

 

En la franja media, en el orden de las 8 malas palabras por día, se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Corrientes Capital. Por su parte, Córdoba, Formosa y Salta, se ubican en las 7 palabras diarias.

 

En lo que hace a grupos etarios, las personas que tienen entre 16 y 24 años son las más mal habladas con 10 palabras al día. Luego le siguen las generaciones que tienen entre 25 y 34; y 35 a 44  años con 8 palabras cada una. Los argentinos entre 45 a 54 años dicen en promedio 6 insultos al día, y los mayores de 55 años están al final del ranking con 5.

 

¿Dónde dicen y a quiénes dicen malas palabras los argentinos?
 

Los contextos de su uso son importantes y, según el estudio, solo el 12.70% de los argentinos dice malas palabras en su lugar de trabajo, mientras que el 43% prefiere decirlas mientras se encuentra entre amigos, un 42% cuando se encuentra en casa y un 28% mientras va en auto. 

 

A través del estudio realizado por la plataforma de idiomas, se desprende que los argentinos tienden a insultarse a sí mismos en gran medida (el 49.5% de los hombres lo hace versus el 48% de las mujeres).  Sin embargo, el porcentaje de personas que insulta a su pareja es escaso, reflejando un 16% en los hombres, y un 12% en las mujeres. 

 

Otros datos relevantes incluyen que el 72% nunca o casi nunca dice malas palabras frente a adultos mayores o desconocidos, un 80% no lo hace frente a niños y un 81% ante jefes o superiores.

 

Los datos anteriores resaltan cómo la evolución del lenguaje coloquial ha incorporado a las malas palabras como parte de expresiones cotidianas y la cultura popular. 

Desde su popularidad en los memes hasta su integración en canciones de géneros musicales ampliamente escuchados actualmente como el reggaetón, el rap y el trap, variante que tomó popularidad en los últimos años con referentes destacados como Duki, YSY A y Dillom, entre otros.  

 

Esta flexibilidad en el uso del lenguaje refleja una amplia aceptación de la versatilidad de estas palabras dentro de la cultura contemporánea argentina.
 

Acerca de Preply

 

Preply es un Marketplace de aprendizaje de idiomas que conecta a tutores con cientos de miles de estudiantes en 180 países. Sus más de 40 000 tutores, enseñan más de 50 idiomas gracias al algoritmo de aprendizaje automático de Preply, que recomienda los mejores tutores para cada estudiante. La compañía fue fundada en Estados Unidos en 2012 por Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn, todos de origen ucraniano. Desde su creación, Preply ha pasado de ser un equipo formado por tres personas a una compañía con más de 600 empleados de 62 nacionalidades diferentes, y con oficinas en Barcelona, Nueva York y Kiev.

 

De acuerdo a un estudio realizado por la plataforma de idiomas Preply, el rango de edad que más insulta es el de 16 a 24 años. Además, los hombres insultan un aproximado de 9 veces al día, mientras que las mujeres 8. 

 

Aunque la presencia de este fenómeno lingüístico depende de la región, las ciudades que dicen mayor número de malas palabras al día son: General Roca (10), Paraná (10), Santiago del Estero Capital (10), Mar del Plata (10), La Plata (9), la Ciudad de La Rioja (9) y Gran Buenos Aires (9).

Ultimas Noticias

Caso Loan: seguirán buscando al menor tras una orden de la Justicia
Policiales

Caso Loan: seguirán buscando al menor tras una orden de la Justicia

Casación consideró arbitraria la decisión de exigir resolver en un plazo exiguo la situación procesal de los imputados o ampliar sus imputaciones.

Con aval de un juez de La Plata, la Policia Federal recuperó más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado
Policiales

Con aval de un juez de La Plata, la Policia Federal recuperó más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado

En el marco del “Plan de Recupero Judicial del Fentanilo Contaminado” y bajo los lineamientos del Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina llevaron adelante una serie de allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe, donde se incautaron más de 82 mil ampollas de fentanilo alterado.

Recomendaciones para hacer compras seguras en el Black Friday
Sociedad

Recomendaciones para hacer compras seguras en el Black Friday

Desde la Comuna difundieron consejos para evitar engaños y estafas durante el popular evento de comercio electrónico.

Continúa la salida de argentinos al exterior: en octubre superó los 700 mil
Sociedad

Continúa la salida de argentinos al exterior: en octubre superó los 700 mil

La balanza comercial quedó en rojo por más de US$360.000 millones.

El comunicado de Estudiantes de La Plata en apoyo a Verón
Sociedad

El comunicado de Estudiantes de La Plata en apoyo a Verón

Tras la sanción en AFA que inhabilita al mandatario a ejercer su cargo por seis meses, el ‘Pincha’ rompió el silencio en redes sociales.

Abusó de su hijastra, huyó a Perú y cayó por Facebook: ya fue extraditado
Policiales

Abusó de su hijastra, huyó a Perú y cayó por Facebook: ya fue extraditado

Un peruano, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional, fue extraditado en las últimas horas desde su país natal hacia la Argentina, en cumplimiento de directivas impartidas por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Bullrich apoyó a Verón apelando a Maradona: “La pelota no se mancha”
Política

Bullrich apoyó a Verón apelando a Maradona: “La pelota no se mancha”

La Ministra de Seguridad apoyó al mandatario del ‘Pincha’ luego de la fuerte sanción recibida por parte de la AFA.

Alak acompañó el inicio del congreso que celebra los 60 años de la Facultad de Odontología
Sociedad

Alak acompañó el inicio del congreso que celebra los 60 años de la Facultad de Odontología

El encuentro conmemora seis décadas de la FOLP y reúne a especialistas para intercambiar experiencias sobre formación, investigación y atención.