Logo de Labuenainfo
Sociedad

La Plata está entre las ciudades argentinas donde se dicen más malas palabras

De acuerdo a un estudio realizado por la plataforma de idiomas Preply, el rango de edad que más insulta es el de 16 a 24 años. Además, los hombres insultan un aproximado de 9 veces al día, mientras que las mujeres 8.

11 Mayo, 2024
Compartir
Picture of the author

Argentina se destaca por su amplia gama de expresiones singulares y coloquiales, y por el acento característico del Río de la Plata. Tanto la jerga porteña hasta los regionalismos propios de cada provincia, están siempre en continua evolución.

 

Según un reciente estudio de Preply, destacada plataforma de aprendizaje de idiomas que facilita la conexión entre tutores y cientos de miles de estudiantes en 180 países, se estima que el argentino promedio dice un poco más de 8 insultos al día. Aunque la presencia de este fenómeno lingüístico depende de la región, las ciudades que dicen mayor número de malas palabras al día son: General Roca (10), Paraná (10), Santiago del Estero Capital (10), Mar del Plata (10), La Plata (9), la Ciudad de La Rioja (9) y Gran Buenos Aires (9).

 

De acuerdo a la encuesta, las regiones que menos malas palabras dicen son Santa Fe (Capital) y San Miguel de Tucumán, con un promedio de menos de 6 malas palabras al día. 

 

Este análisis también expuso que el uso de palabras groseras abarca una amplia gama de edades que van desde los 16 hasta los 44 años.

 

En la franja media, en el orden de las 8 malas palabras por día, se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Corrientes Capital. Por su parte, Córdoba, Formosa y Salta, se ubican en las 7 palabras diarias.

 

En lo que hace a grupos etarios, las personas que tienen entre 16 y 24 años son las más mal habladas con 10 palabras al día. Luego le siguen las generaciones que tienen entre 25 y 34; y 35 a 44  años con 8 palabras cada una. Los argentinos entre 45 a 54 años dicen en promedio 6 insultos al día, y los mayores de 55 años están al final del ranking con 5.

 

¿Dónde dicen y a quiénes dicen malas palabras los argentinos?
 

Los contextos de su uso son importantes y, según el estudio, solo el 12.70% de los argentinos dice malas palabras en su lugar de trabajo, mientras que el 43% prefiere decirlas mientras se encuentra entre amigos, un 42% cuando se encuentra en casa y un 28% mientras va en auto. 

 

A través del estudio realizado por la plataforma de idiomas, se desprende que los argentinos tienden a insultarse a sí mismos en gran medida (el 49.5% de los hombres lo hace versus el 48% de las mujeres).  Sin embargo, el porcentaje de personas que insulta a su pareja es escaso, reflejando un 16% en los hombres, y un 12% en las mujeres. 

 

Otros datos relevantes incluyen que el 72% nunca o casi nunca dice malas palabras frente a adultos mayores o desconocidos, un 80% no lo hace frente a niños y un 81% ante jefes o superiores.

 

Los datos anteriores resaltan cómo la evolución del lenguaje coloquial ha incorporado a las malas palabras como parte de expresiones cotidianas y la cultura popular. 

Desde su popularidad en los memes hasta su integración en canciones de géneros musicales ampliamente escuchados actualmente como el reggaetón, el rap y el trap, variante que tomó popularidad en los últimos años con referentes destacados como Duki, YSY A y Dillom, entre otros.  

 

Esta flexibilidad en el uso del lenguaje refleja una amplia aceptación de la versatilidad de estas palabras dentro de la cultura contemporánea argentina.
 

Acerca de Preply

 

Preply es un Marketplace de aprendizaje de idiomas que conecta a tutores con cientos de miles de estudiantes en 180 países. Sus más de 40 000 tutores, enseñan más de 50 idiomas gracias al algoritmo de aprendizaje automático de Preply, que recomienda los mejores tutores para cada estudiante. La compañía fue fundada en Estados Unidos en 2012 por Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn, todos de origen ucraniano. Desde su creación, Preply ha pasado de ser un equipo formado por tres personas a una compañía con más de 600 empleados de 62 nacionalidades diferentes, y con oficinas en Barcelona, Nueva York y Kiev.

 

De acuerdo a un estudio realizado por la plataforma de idiomas Preply, el rango de edad que más insulta es el de 16 a 24 años. Además, los hombres insultan un aproximado de 9 veces al día, mientras que las mujeres 8. 

 

Aunque la presencia de este fenómeno lingüístico depende de la región, las ciudades que dicen mayor número de malas palabras al día son: General Roca (10), Paraná (10), Santiago del Estero Capital (10), Mar del Plata (10), La Plata (9), la Ciudad de La Rioja (9) y Gran Buenos Aires (9).

Ultimas Noticias

Salvaje hecho en La Plata: Un hombre se paró en medio de la calle y fue arrastrado por un auto
Policiales

Salvaje hecho en La Plata: Un hombre se paró en medio de la calle y fue arrastrado por un auto

El hecho quedó registrado en cámaras de vigilancia. El peatón fue hospitalizado.

Preocupación en una escuela de Olmos: denuncian la presencia de ratas y exigen respuestas de las autoridades
Sociedad

Preocupación en una escuela de Olmos: denuncian la presencia de ratas y exigen respuestas de las autoridades

Un grupo de madres y padres de alumnos de la Escuela Primaria N°119 de Olmos expresó su profunda preocupación por la presencia de ratas dentro del establecimiento educativo, ubicado en calle 197 entre 46 y 47.

Confirman que el joven de Ensenada asesinado en Lanús “era soldadito de narcos”
Policiales

Confirman que el joven de Ensenada asesinado en Lanús “era soldadito de narcos”

En ese marco investigan un ajuste de cuentas. El caso se investiga como homicidio.

Cuatro  detenidos en La Plata con marihuana y más de 200 mil pesos en efectivo
Policiales

Cuatro  detenidos en La Plata con marihuana y más de 200 mil pesos en efectivo

Oficiales de la Comisaría Novena de La Plata detuvieron a cuatro jóvenes de entre 18 y 20 años , quedaron acusados de infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.

Hallan restos óseos en una calle de Ensenada: investigan su origen
Policiales

Hallan restos óseos en una calle de Ensenada: investigan su origen

Un importante operativo policial se desplegó en la noche de este martes 11 de noviembre en la ciudad de Ensenada, luego de que vecinos alertaran sobre el hallazgo de huesos en la vía pública.

Tragedia en Berisso: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda y se investiga un suicidio
Policiales

Tragedia en Berisso: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda y se investiga un suicidio

Un hombre de 47 años, identificado como Jonny Eduardo Gernandez, de nacionalidad uruguaya, fue hallado sin vida en el interior de su vivienda ubicada en calle 133 entre 11 y 12, en Berisso, en lo que la Justicia caratuló como un hecho de suicidio.

Un joven de Ensenada con antecedentes fue asesinado en un búnker de Lanús: su familia apunta contra la Policía
Policiales

Un joven de Ensenada con antecedentes fue asesinado en un búnker de Lanús: su familia apunta contra la Policía

Un joven de 20 años, identificado como Lucas Sebastián Giulietti, oriundo del Barrio Federal de Ensenada y con antecedentes penales por robos y encubrimiento, fue asesinado el pasado fin de semana en un presunto búnker de drogas en el partido bonaerense de Lanús.

Johnny Depp en La Plata masterclass
Espectaculos

Johnny Depp en La Plata masterclass

La Municipalidad invita a participar de la masterclass. El evento tendrá lugar en el Teatro Municipal Coliseo Podestá. Previo a su visita a la sala, el artista estadounidense será declarado "visitante ilustre", recibirá la "llave de la ciudad" y recorrerá el Pasaje Dardo Rocha.