Familiares de Héctor Carrizo reclaman su inocencia tras el pedido de perpetua: “Están acusando sin pruebas”
En medio del juicio por la muerte de Romina Videla, los familiares y allegados de Héctor Carrizo (65) —único acusado en la causa— manifestaron su profundo malestar tras el pedido de prisión perpetua formulado por la fiscalía, y reiteraron que el hombre es inocente.

Durante los alegatos finales, realizados el mes pasado en los tribunales platenses, el fiscal Lucas Domsky solicitó la máxima pena al considerar que Carrizo planificó el hecho y dio muerte a Videla en un contexto de violencia de género. Sin embargo, la Defensa, encabezada por el abogado Juan Di Nardo, sostuvo que no existen pruebas concluyentes que acrediten que el incendio fue intencional o premeditado.
“El caso debe analizarse como un accidente doméstico, no como un homicidio agravado. Ninguna pericia científica sostiene que hubo una acción deliberada”, argumentó Di Nardo ante los jueces Emir Caputo Tártara, Carolina Crispiani y Andrés Vitali, del Tribunal Oral en lo Criminal N° 4.
Desde el banquillo, Carrizo utilizó su derecho a decir las últimas palabras antes del veredicto:
“Soy inocente”, sostuvo ante los magistrados.
Su familia, que lleva cinco años reclamando una revisión profunda del caso, cuestionó duramente la investigación y denunció que el proceso judicial “se basó en supuestos sin sustento probatorio”.
“Luego de cinco años de espera pedimos justicia verdadera para mi papá. Quieren incriminar a una persona inocente. Existen testigos y pericias que prueban que él es ajeno a la muerte que le endilgan”, señalaron sus allegados en diálogo con este medio.
“El 28 de noviembre estaremos nuevamente frente a los tribunales para pedir justicia por él, de forma pacífica”, agregaron.
El veredicto se conocerá a fines de noviembre, en un proceso que mantiene en vilo tanto a la familia del acusado como a los allegados de la víctima, que sostienen versiones opuestas sobre lo ocurrido.

El caso
Según la investigación original, el hecho ocurrió el 27 de marzo de 2020 en una vivienda ubicada en 519 entre 184 y 185, Melchor Romero.
La fiscal Eugenia Di Lorenzo (UFI N°17) sostuvo que Carrizo habría amenazado a Videla y luego iniciado un incendio tras sacar previamente de la casa a los seis hijos que convivían con la pareja.
La mujer sufrió quemaduras en el 80% del cuerpo y murió días después en el Hospital Alejandro Korn.
Carrizo está detenido desde entonces. Su entorno insiste en que no hay pruebas objetivas que acrediten una acción dolosa y que se trató de una tragedia accidental.
El reclamo de su entorno

A pocos días del veredicto, la familia y seguidores de Carrizo redoblaron su reclamo público con un mensaje dirigido a la Justicia:
“Acusar falsamente también es violencia. La mentira no puede tener más poder que la verdad. Quien miente ante la Justicia debe pagar las consecuencias. Basta de falsas denuncias, pedimos justicia real por mi papá y abuelo que lleva cinco años preso injustamente”.
Además, remarcaron que las denuncias falsas “destruyen familias y vulneran derechos”, y exigieron imparcialidad en el proceso judicial:
“La Justicia no debe ser un instrumento de venganza. Mi papá es víctima de una injusticia. La verdad es nuestro escudo contra la difamación. La Justicia no tiene género: Carrizo es inocente”.
Finalmente, anticiparon que el 28 de noviembre volverán a manifestarse frente a los tribunales platenses para reiterar su reclamo de “inocencia y justicia imparcial”.








