El Municipio promueve inclusión e igualdad con más actividades para mujeres y diversidades
Como cada semana, la agenda apunta a concientizar y capacitar a la comunidad, ampliar y multiplicar oportunidades y prevenir la violencia por razones de género.

La Municipalidad de La Plata difundió la agenda de actividades que se desarrollarán esta semana con el objetivo de continuar promoviendo los derechos de mujeres y diversidades en la ciudad.
En ese sentido, en el marco del programa Municipios por la Igualdad, este lunes en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha y el jueves 6 de noviembre en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se dictarán clases de la Escuela de Arbitraje para Mujeres y Diversidades.
Asimismo, el martes 4 a las 11:30 la Secretaría de Mujeres y Diversidad del Municipio brindará una capacitación interna destinada a los equipos de abordaje en situaciones de violencia por razones de género con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Casos Críticos y Alto Riesgo del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense.
Además, el ministerio provincial, la secretaría comunal y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP invitan a participar del cierre y la entrega de certificados del taller Nos pensamos produciendo, que se realizará a las 14:00 en el aula 306 de la Facultad de Ciencias Económicas (6 entre 46 y 47).
En ese marco, la subsecretaria técnica administrativa y legal de la Provincia, Mercedes Castilla, presentará Organizadas y en red, un programa provincial para acompañar, fortalecer e impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización de proyectos productivos y de servicios conformados y liderados por mujeres y LGTBI+.
Por otro lado, el mismo martes a las 14:00 en la escuela municipal Las Algarrobas de Arturo Seguí (411 entre 151 y 152) y el miércoles 5 a las 10:00 en la Escuela Secundaria N° 55 (6 entre 72 y 73) se dictará el taller Digna Menstruación.
Durante estos encuentros se ahondará sobre la menstruación fomentando la autonomía en la elección de opciones más saludables, sustentables y económicas en términos de higiene personal e invitando a reflexionar sobre tabúes, derechos y prejuicios vinculados a la temática.
Además, el jueves 6 entre las 9:00 y las 13:30 en la plaza de 19 y 78 de Altos de San Lorenzo la Secretaría de Mujeres y Diversidad emplazará un stand para consultas en el marco del programa Nos vemos en el barrio.
A su vez, el sábado 8 a las 10:00 en 600 y 117 de Villa Elvira y a las 13:00 en 19 y 85 de la misma localidad se desarrollarán nuevos encuentros del taller Amor en igualdad, que aborda la violencia en los noviazgos y la construcción de herramientas de sensibilización, escucha activa y acompañamiento con jóvenes que se desempeñan como coordinadores del programa Envión.
Finalmente, el domingo 9 a las 10:00, el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Camino Almirante Brown y diagonal 74) será el punto de partida de la Jornada de Concientización - Maratón "Amo mis mamas".
 








