El mapa de las fotomultas en la Ruta 2: dónde están ubicadas la cámaras fijas, una por una
El Gobierno bonaerense armó una lista y hay que tenerla en cuenta para viajar en las vacaciones de invierno.

En los últimos años se ha experimentado un aumento notable en la instalación de cámaras de fotomultas en la Ruta 2, conocida como Autovía 2, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir la cantidad de accidentes de tránsito, aunque también es cierto que han sido cuestionadas por un grupo de ciudadanos y automovilistas por considerarlas como “recaudatorias”.
Lo cierto es que las cámaras de fotomultas en la Ruta 2 están ubicadas en diversos puntos estratégicos como entrada a pueblos, zonas de parrillas como Dolores y cruces escolares. Estas cámaras están diseñadas para detectar infracciones como exceso de velocidad, utilización incorrecta de banquinas y otras infracciones.
En total, hay más de 18 cámaras fijas instaladas en el trazado de la Ruta 2 para detectar y evitar este tipo de multas cuando se viaja en vacaciones de invierno. Las mismas se detallan a continuación.
Todas las cámaras de control vehicular instaladas en CABA
La lista actualizada de radares fijos en la Autovía 2 (Ruta Provincial 2), según datos actualizados a julio 2025:
Km 40–48 (Berazategui): Sentido hacia la costa: límite máximo 100 km/h Sentido retorno: 80 km/h Infracciones
Km 50–55 (La Plata): límite de 80 km/h en ambos sentidos
Km 110–116 (Chascomús): hasta 100 km/h (con reducción a 80 km/h en algunos puntos)
Km 150–155 (Lezama): Hasta 120 km/h en zonas de autopista Dentro del pueblo
Km 175–185 (Castelli): límite de 80 km/h
Km 196 (Sevigné): límite de 80 km/h
Km 195–205 (Dolores): límite de 100 km/h
Km 249 (General Guido): sentido retorno a Buenos Aires, límite de 80 km/h
Km 320–330 (General Pirán): límite de 80 km/h en ambos sentidos
Km 335–345 (Coronel Vidal): límite de 100 km/h
Km 390–400 (Camet, ingreso a Mar del Plata): límite de 80 km/h