Detienen a un llamador serial que realizó tres amenazas de bombas en Aeropuertos de Argentina
Un operativo conjunto entre la Policía de la Ciudad, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la colaboración de la Policía de Córdoba logró la identificación y detención de un joven que realizó al menos 35 llamadas falsas al 911 entre las que hubo tres amenazas de bomba simultáneas a vuelos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque a fines de julio pasado.

El joven de 20 años fue apresado hoy en una vivienda ubicada en América al 500, en la ciudad cordobesa de La Falda, tras un allanamiento realizado por efectivos de la División Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad, junto a personal de la Policía de Córdoba y de la PSA.
La investigación se inició el 23 de julio luego de que el imputado llamara al 911 para hacer unas amenazas de bombas a distintos vuelos, dos de Aerolíneas Argentinas y uno de Flybondi.
Las amenazas alcanzaron al vuelo 1411 que partió del Aeropuerto Internacional El Plumerillo de Mendoza y aterrizó en Ezeiza, al AR1370 con destino a Cancún también desde Ezeiza, y al 5162 de Flybondi que debía despegar a las 19.25 desde Aeroparque con destino a Salta.
Producto de los llamados, ambos aeropuertos funcionaron con demoras, cancelando y demorando la salida y arribo de aeronaves, hasta que personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) confirmó que las denuncias eran falsas tras realizar las inspecciones correspondientes.
Asimismo, se comprobó que el imputado realizó otros llamados intimidatorios y de acuerdo con lo informado por el 911 de la Policía de la Ciudad y el 911 de la Provincia de Buenos Aires fueron al menos 35 comunicaciones falsas realizadas entre el 26 de junio y el 22 de julio que incluyeron amenazas, llamadas sin responder, llamados solicitando auxilio con información falsa y comunicaciones simulando detonaciones y “tiroteos”.
Además entre estas comunicaciones se registraron algunas con voces distorsionadas y otras con imitación de acento extranjero para generar movilización de recursos policiales.
LA INVESTIGACIÓN
El detenido no fue un improvisado ya que para realizar las llamadas contrató un servicio de telefonía IP mediante un correo falso y además abonó con una billetera electrónica y enmascaró su localización mediante una VPN por lo que fue imposible fijar una locación mediante el uso de antenas de telefonía.
Ante esto, el Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora N°1, a cargo de Federico Villena, convocó a la División Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad para que realice tareas de investigación y análisis forense.
El trabajo incluyó el análisis de registros de conexión, trazado de antenas de telefonía celular, movimientos y transacciones bancarias y de billeteras virtuales, relevamientos en fuentes abiertas (OSINT) y trabajos de campo. El análisis permitió establecer que el presunto autor residía en la localidad de La Falda, provincia de Córdoba.
Con esa información, el juzgado habilitó a la Policía de la Ciudad para ir a Córdoba a realizar las tareas de investigación junto con la Policía de Córdoba y así se logró establecer el domicilio del imputado.
De esta forma, hoy el juez Villena otorgó una orden de allanamiento que se realizó de manera conjunta entre la PSA y la Policía de la Ciudad para que se detenga al hombre y se secuestre todo el material tecnológico importante para la causa.
El detenido quedó imputado por “Intimidación Pública” y será puesto a disposición de la Justicia.