Caso Carlos Bianco: Aseguran que "negarse al control de alcoholemia, lo presume positivo”
Pedro Scarpinelli. director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, habló en Splendid AM 990 sobre el caso del alto funcionario bonaerense.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pedro Scarpinelli, afirmó este martes que “uno no puede negarse al control de alcoholemia, en caso de hacerlo se presume como positivo”, en relación a los protocolos de seguridad vial que rigen en todo el país. Lo dijo durante una entrevista en el programa “Ensobrados”, conducido por Fabián Doman en Splendid AM 990.
Según se supo, Scarpinelli se refirió también al caso del jefe de asesores bonaerense Carlos Bianco, y explicó: “Como Bianco estaba solo, se le solicitó al jefe del operativo, de la provincia de Buenos Aires, que tome la conducción del vehículo oficial, que también después se descubrió que tiene bastantes infracciones”.
Halómetros, licencia digital y detección de drogas
Durante la entrevista, el funcionario describió el funcionamiento del halómetro, el dispositivo que permite detectar presencia de alcohol en el aliento sin contacto físico, y aclaró: “Cuando el halómetro arroja que no detecta alcohol, el conductor avanza”.
Sobre las nuevas formas de documentación, Scarpinelli detalló que “hoy es obligatoria la licencia física o la licencia digital” y agregó: “Estamos trabajando con las provincias para avanzar con la licencia virtual. Hoy la licencia digital tiene validez. Carlos Bianco presentó su licencia digital”.
Al ser consultado sobre el consumo de drogas al volante, subrayó una dificultad operativa: “El problema para detectar si los conductores consumieron marihuana es el costo de los kits”.
Conciencia vial y controles más estrictos
“Por algo están los controles, uno no puede hacer lo que quiere por la vida”, sentenció el funcionario. Y concluyó con un mensaje sobre las consecuencias de la imprudencia al volante: “Tenemos una enorme cantidad de gente que queda con lesiones de por vida. Los familiares de víctimas viales trabajan intentando extender la conciencia de no manejar alcoholizado”.