Logo de Labuenainfo
Clasificados Labuenainfo
Sociedad

Asciende a 16 el número de muertos confirmados en Bahía Blanca, cuatro aún sin identificar

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires confirmó un nuevo fallecimiento luego de la trágica inundación que golpeó Bahía Blanca, con lo que el número provisorio de víctimas fatales asciende ahora a 16 muertos.

9 Marzo, 2025
Compartir
Picture of the author

"Se contabilizan 16 personas fallecidas, de las cuales aún restan identificar cuatro de las mismas", ratificó la cartera de seguridad provincial un nuevo informe difundido esta tarde.

 

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, había confirmado a primera hora de este domingo que eran 15 los muertos por el temporal de lluvia y viento que azotó a ese municipio y decretó 72 horas de duelo.

 

"Lo primero que quiero hacer es expresar el acompañamiento, las condolencias en este momento de tanto dolor. Para nosotros, los bahienses, acompañar a las familias, a sus víctimas, he decretado el estado de duelo por 72 horas", precisó el jefe comunal visiblemente conmocionado.

 

Además, el intendente detallo que "cayeron 400 milímetros de agua, casi lo que llueve en un año en Bahía Blanca".

"El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) decretó un alerta naranja y fuimos conscientes del pronóstico por lluvias en la región. Comunicamos que se suspendan clases el día posterior, lo que avaló el Ministerio de Educación de la Provincia. Fue una tormenta violenta. daños viales muy importantes. Los puentes mas importante se han destruido", remarcó Susbielles en conferencia de prensa.

 

Además, sostuvo que tienen "el 55 por ciento de la energía eléctrica y se está haciendo un esfuerzo importante con 400 operarios trabajando en la calle".

 

El jefe comunal indicó que "desde que se anegaron las calles se dispuso un operativo trabajando casi seis horas en condiciones complejas".

 

"A las 10:00 se produjo el desborde del canal Maldonado y del arroyo Napostá, por lo que se perdió el 70 por ciento de la capacidad operativa", agregó.

 

"Perdimos ambulancias, patrulleros y camionetas que no pudieron continuar con sus tareas", reveló el intendente.

 

Explicó que establecieron el comité de emergencia en el centro de monitoreo de la ciudad, que tiene más de mil cámaras y desde allí iban "viendo por las cámaras situaciones de emergencia o mayor complejidad".

 

"Hasta las 10:00 pudimos hacer salvatajes pero cuando los canales desbordaron ya se tornó imposible. Fueron momentos muy difíciles, eternos. Veíamos por las pantallas el agua subiendo y no podíamos desplegar mecanismos de ayuda. Llovió hasta las 16:00.

 

La tormenta nos aisló, porque rompió buena parte de los accesos a la ciudad, con lo cual el convoy de la armada argentina tuvo que dar rodeos para llegar a la ciudad. Lo hizo a las 19:30", detalló.

 

Y añadió: "La asistencia del ejército pudo llegar más rápido con camiones y balsas. El Ejército Argentino evacuó la terapia intensiva del Hospital Penna y la neonatología".

 

"Con los lanchones se pudo evacuar el hogar de ancianos. Cuando el convoy de la Armada Argentina llegó se pudo empezar a actuar con los anfibios en las zonas más afectadas. Vivimos situaciones de mucho dramatismo y fueron muchos los fallecidos", señaló.

 

En relación a la normalización, tras el temporal, Susbielles detalló: "En General Cerri el agua ha bajado y se puede acceder vía terrestre con normalidad, más allá de que hay personas con bastante agua en la casa. El lugar más complejo sigue siendo Ingeniero White. El flujo de agua que bajaba era muy lento. Logramos romper la ruta para que pueda bajar más rápido".

 

Asimismo, afirmó que la ciudad sufrió daños viales muy graves y que gran parte de los puentes se destruyeron: "Ha quedado un solo lugar del paso".

 

Bahía Blanca habilitó el alias BAHIAXBAHIA para hacer donaciones en dinero, con el fin de colaborar con la asistencia social a las familias afectadas por el temporal.

 

Además, se dispusieron puntos de recolección de donaciones: uno en el Dow Center (Rodríguez 4985), en el Aula Magna de la UNS (Colón 80) y en el depósito municipal (Donado 910).

 

Las autoridades solicitan la colaboración ciudadana mediante la donación de: alimentos no perecederos; productos de limpieza e higiene personal (Lavandina); agua potable envasada; frazadas y abrigos; colchones; ropa de cama y toallas; alimento balanceado.

Banner Municipalidad de La PlataBanner Municipalidad Rio Grande

Ultimas Noticias

Picture of the author
Sociedad

Con descuentos y promociones, el Mercado de La Plata frece una amplia variedad de productos

Los vecinos podrán acceder a diversas formas de ahorro mediante distintas modalidades de pago. Hay lácteos, carnes, bebidas, frutas, verduras y productos de almacén a precios especiales. La Municipalidad de La Plata difundió la nueva lista de precios del Mercado Regional Minorista de avenida 520 y 115, con beneficios que incluyen descuentos y promociones pagando a través de Cuenta DNI de Banco Provincia, MODO de Banco Nación y Tarjeta Naranja.

Picture of the author
Política

Cristina dijo que Milei "no se la banca solo"

En el marco del Congreso Educativo Nacional realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la expresidenta Cristina Kirchner advirtió sobre una creciente descomposición institucional y una crisis económica que atraviesa el país.

Banner Instituto SSP
Banner Consejo Deliberante de La Plata
Banner Colegio de Abogados de La Plata
Banner Edelap