Tarjeta SUBE: ¿Cuánto es el Saldo Negativo Actual en Octubre de 2025? La Cifra Clave para tu Viaje
El saldo negativo de la Tarjeta SUBE se actualiza permanentemente.

La tarjeta SUBE se consolida como el medio de pago fundamental para el transporte público en Argentina. Sin embargo, en un contexto de constantes actualizaciones tarifarias, una de las consultas más frecuentes de los usuarios es sobre el saldo negativo o "crédito de emergencia" permitido.
Este monto es crucial ya que permite a los pasajeros seguir viajando aun cuando se han quedado sin saldo, hasta que puedan realizar una nueva recarga. Tras los últimos ajustes, el límite del saldo negativo de la SUBE presenta diferentes valores según el medio de transporte utilizado.
El Saldo de Emergencia Vigente en Colectivos y Subtes
Actualmente, el monto del saldo negativo está directamente vinculado al costo de los boletos, ajustándose para garantizar que el usuario pueda cubrir una cierta cantidad de viajes mínimos.
El monto general del crédito de emergencia es de $-1.200 (mil doscientos pesos), y aplica a los siguientes medios:
Colectivos: En todas las localidades que utilizan el sistema SUBE.
Subtes: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Transporte Fluvial: En el Delta de la provincia de Buenos Aires (al pagar en boletería).
Este valor de $-1.200 se descuenta automáticamente en la próxima recarga que realice el usuario.
¿Cómo se determina el Saldo Negativo de la SUBE?
Históricamente, el monto del saldo de emergencia se fijaba en el equivalente al valor de cuatro boletos mínimos de colectivo. Sin embargo, con los recientes y sucesivos ajustes tarifarios, este monto de $-1.200 no siempre alcanza a cubrir la totalidad de cuatro viajes mínimos, especialmente en tramos largos o en subtes, donde la tarifa es más alta.
A pesar de esta limitación, la política oficial mantiene los topes mencionados para ofrecer una base de crédito de emergencia uniforme en la red, aunque el pasajero debe estar atento al costo real del viaje.
Recuerde: Acredite su Carga Siempre
Si utiliza la modalidad de recarga electrónica (por homebanking, billeteras virtuales o la app SUBE), es fundamental recordar que el saldo no se acredita automáticamente. Para poder utilizar el monto recargado y saldar el saldo negativo, debe validarlo acercando la tarjeta a:
Una Terminal Automática SUBE.
Un dispositivo con tecnología NFC (utilizando la app SUBE).
La validadora del colectivo (función "Carga a Bordo").
Mantener un control constante de su saldo es la mejor manera de asegurar que siempre pueda realizar su viaje sin imprevistos.