Se viene la 3° Feria de la Batata con productos locales, música y talleres en Meridiano V
Habrá un taller de elaboración de dulce, un corredor gastronómico, música en vivo, radio abierta y más.

Este sábado 10 de mayo de 10:00 a 17:00, el playón de 17 y 71 será escenario de la 3° Feria Regional de Productores y Consumidores de Batata, un evento que celebra y visibiliza la producción local, promueve el consumo responsable y busca fortalecer los lazos entre productores y vecinos de la región.
Durante la feria, el público tendrá la posibilidad de conocer, dialogar e indagar acerca del proceso de producción y distribución con productores regionales de batata, recorrer y comprar en la Feria de Mercados Bonaerenses y en un corredor gastronómico y participar de un taller de elaboración de dulce.
Además, quienes se acerquen al emblemático espacio del barrio Meridiano V podrán disfrutar de una muestra de variedades, una radio abierta y música en vivo, además de evacuar dudas y realizar consultas y gestiones en los stands institucionales montados en el lugar.
La propuesta tiene como objetivo promover la producción de batata en La Plata, Berazategui y Florencio Varela y es organizada por la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica del Municipio, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
UNA ALTERNATIVA PRODUCTIVA CON GRAN POTENCIAL
Actualmente, la batata se presenta como una alternativa productiva con gran potencial en la zona de La Plata, Berazategui y Florencio Varela y se desarrolla principalmente en esquemas de rotación de establecimientos hortícolas familiares que venden sus productos mayoritariamente en bolsones, ferias y mercados locales.

Se trata de una hortaliza que se adapta muy bien a las zonas periurbanas y puede conservarse mejor que otras similares de la temporada primavera/verano y emplearse en diversas preparaciones culinarias, tanto saladas como dulces.
A nivel local, se han articulado iniciativas exitosas con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comercializadoras y organizaciones de productores hortícolas para la gestión, el traslado, la distribución y el desarrollo de parcelas de producción de batata, principalmente en quintas de Abasto, Melchor Romero, Lisandro Olmos y El Peligro.
Asimismo, desde hace varios años el INTA difunde su cultivo y consumo a través de ensayos, charlas, encuentros, ferias y compras comunitarias de semilla, entre otras propuestas, y el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense trabaja en su difusión y en nuevas variedades.