Recataron a 300 animales que estaban ilegalmente en una vivienda de La plata
Operativo de la Policia Ecológica.

Horas atrás la Policia Bonaerense llevó a cabo un allanamiento en una vivienda de la localidad de Los Hornos, partido de La Plata, en el marco de una causa por infracción a la Ley 14.346 (maltrato animal) y la Ley 22.421 (protección de fauna silvestre).
Del domicilio en cuestión no trascendieron mayores datos, a fin de preservar la identidad de los involucrados y garantizar la continuidad de la investigación.
La medida fue ordenada por el Juzgado de Garantías N.º 4, a cargo de Juan Pablo Massi, y surgió de una investigación llevada adelante por personal de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de la Superintendencia de Seguridad Siniestral, bajo instrucciones de la UFI N.º 6 del Departamento Judicial La Plata, a cargo de Juan Mennucci.
El operativo tuvo lugar en una vivienda particular de cuatro habitaciones, especialmente acondicionada para ocultar el cautiverio de fauna silvestre. El inmueble contaba con sistemas de aislamiento para evitar que se percibiera desde el exterior el grasnido (sonido propio del canto de aves), lo que dificultó la detección y obligó a desarrollar tareas investigativas prolongadas. Los animales eran mantenidos en condiciones de hacinamiento y presuntamente vendidos de forma ilegal en la zona del Gran La Plata.
Durante el allanamiento se encontraron más de 300 aves de diversas especies protegidas, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.
Este martes 16 de julio, se llevó a cabo el traslado de los ejemplares, bajo un estricto protocolo sanitario y de seguridad, en coordinación con la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario y la Fundación Temaikén, quien asumió el rol de depositario judicial.
Los animales fueron transportados hasta la ciudad de Escobar, donde serán alojados en instalaciones especializadas. Allí se iniciará un proceso de cuarentena, estudios veterinarios, observación sanitaria y tratamiento, conforme a las exigencias técnicas que requiere la preservación de cada especie.
A pesar de que muchas de las aves se encontraban en mal estado general debido al encierro, el traslado implicó riesgos adicionales por su fragilidad, motivo por el cual se aplicaron medidas especiales para evitar mortandad durante el proceso.