Logo de Labuenainfo
Economía

Qué debe saber una pyme antes de invertir en bonos argentinos y aprovechar rendimientos

En el contexto económico actual, las pequeñas y medianas empresas (pymes) buscan alternativas de inversión que les permitan proteger y rentabilizar sus excedentes de liquidez.

22 Mayo, 2025
Compartir
Picture of the author

En el contexto económico actual, las pequeñas y medianas empresas (pymes) buscan alternativas de inversión que les permitan proteger y rentabilizar sus excedentes de liquidez. 
Una de las opciones que ha ganado relevancia es la inversión en bonos soberanos. 

Los bonos argentinos ofrecen oportunidades atractivas, pero es fundamental comprender sus características y riesgos antes de tomar decisiones.

 

¿Qué son los bonos soberanos?

Los bonos soberanos son instrumentos de deuda emitidos por el Estado nacional. 

Al adquirirlos, el inversor presta dinero al gobierno, quien se compromete a devolver el capital junto con intereses en plazos determinados. 

Estos bonos pueden estar denominados en pesos o en moneda extranjera y se negocian en el mercado de capitales.

Ventajas de invertir en bonos para pymes

  • Diversificación de inversiones: Incorporar bonos a la cartera permite diversificar y reducir riesgos asociados a otros instrumentos financieros.

     
  • Rendimientos atractivos: Algunos bonos ofrecen tasas de interés competitivas, especialmente en contextos de alta inflación.

     
  • Acceso al mercado de capitales: Invertir en bonos es una forma de participar en el mercado financiero sin necesidad de grandes montos iniciales.

     

Consideraciones clave antes de invertir

1- Perfil de riesgo de la empresa

Es esencial que la pyme evalúe su tolerancia al riesgo. 

Los bonos con mayores rendimientos suelen estar asociados a mayores riesgos.

Determinar el horizonte de inversión y la necesidad de liquidez es crucial para seleccionar el bono adecuado.

2- Tipo de bono

Existen diferentes tipos de bonos, como los ajustados por CER (inflación) o los denominados en dólares. 

Cada uno tiene características particulares que deben alinearse con los objetivos financieros de la empresa.

3- Plazo de inversión

Los bonos tienen vencimientos variados. 

Es importante seleccionar aquellos cuyos plazos coincidan con las necesidades financieras de la pyme para evitar problemas de liquidez.

4- Riesgo país y calificación crediticia

El riesgo país influye en la volatilidad y el rendimiento de los bonos. 

Además, es recomendable revisar la calificación crediticia del emisor para evaluar la probabilidad de cumplimiento de pagos.

Cómo comenzar a invertir en bonos

Para invertir en bonos, la pyme debe:

         1. Abrir una cuenta comitente en Cocos.

 

         2. Transferir fondos a la cuenta para realizar las operaciones.

 

         3. Seleccionar los bonos que se ajusten a su perfil y objetivos.

 

         4. Monitorear la inversión y realizar ajustes según las condiciones del mercado.

 

Herramientas digitales para facilitar la inversión

Plataformas como Cocos ofrecen soluciones digitales que simplifican el proceso de inversión. A través de su app, las pymes pueden:

  • Acceder a información detallada sobre distintos bonos.

     
  • Realizar operaciones de compra y venta de manera ágil.

     
  • Monitorear el rendimiento de su cartera en tiempo real.

     
  • Recibir asesoramiento personalizado según sus necesidades.

     

Estrategias para maximizar los rendimientos

  • Reinversión de intereses: Utilizar los intereses generados para adquirir más bonos y potenciar el crecimiento del capital.

     
  • Diversificación: Combinar bonos de diferentes características para equilibrar riesgo y rendimiento.

     
  • Seguimiento del mercado: Estar atento a las condiciones económicas y políticas que puedan afectar el valor de los bonos.

     

Invertir en bonos argentinos puede ser una estrategia efectiva para que las pymes gestionen sus excedentes de liquidez y obtengan rendimientos atractivos. 

Sin embargo, es fundamental contar con información adecuada y herramientas que faciliten el proceso. 

Plataformas digitales como Cocos brindan acceso y asesoramiento, permitiendo que las empresas tomen decisiones informadas y alineadas con sus objetivos financieros.

Ultimas Noticias

Cinco detenidos en Berisso con cocaína y “tussy” tras una persecución policial
Policiales

Cinco detenidos en Berisso con cocaína y “tussy” tras una persecución policial

Oficiales de la Comisaría Cuarta de Berisso detuvieron este jueves a cinco personas —tres mujeres y dos hombres— acusadas de infringir la Ley 23.737 de estupefacientes, fue luego de una persecución y requisa de un vehículo en Avenida 122 y 71.

La Plata: operativo policial y sanitario para reducir e internar a un hombre bajo los efectos de las drogas
Policiales

La Plata: operativo policial y sanitario para reducir e internar a un hombre bajo los efectos de las drogas

Un intenso operativo se desplegó en la noche de ayer jueves 9 de octubre, alrededor de las 22:30, en una vivienda ubicada en calle 2 entre 42 y 43 de La Plata, donde un hombre fuera de control fue reducido y trasladado al hospital San Martín para su evaluación e internación.

Hoy 10 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental
Sociedad

Hoy 10 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental

Es un día dedicado a crear conciencia sobre los problemas de salud mental y a movilizar esfuerzos en apoyo a la salud mental.

La Plata: Policías salvaron la vida de una nena que se estaba ahogando en Abasto
Policiales

La Plata: Policías salvaron la vida de una nena que se estaba ahogando en Abasto

Un hecho de gran valor y compromiso policial tuvo lugar este jueves 9 de octubre en la localidad de Abasto, cuando efectivos del Subcomando Oeste de La Plata lograron salvar la vida de una menor que se estaba ahogando, tras acudir de inmediato a un llamado de emergencia al 911.

Kicillof en el plenario peronista de La Matanza: “Milei es el responsable de esta calamidad social”
Política

Kicillof en el plenario peronista de La Matanza: “Milei es el responsable de esta calamidad social”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó hoy que la sociedad argentina está atravesando una verdadera “calamidad laboral, social y productiva” cuyo “único responsable” es el presdiente Javier Milei.

Tenían pedido de captura por robos y hurtos y fueron detenidos en La Plata
Policiales

Tenían pedido de captura por robos y hurtos y fueron detenidos en La Plata

Operativo de la DDI.

La Plata: Un motociclista de 25 años resultó herido
Policiales

La Plata: Un motociclista de 25 años resultó herido

Fue este jueves tras un choque.

Homenaje en La Plata al Papa Francisco a cinco años de Fratelli tutti
Sociedad

Homenaje en La Plata al Papa Francisco a cinco años de Fratelli tutti

Con la presencia del arzopispo Carrara, el encuentro puso en valor el mensaje de fraternidad del Papa Francisco.