Operación “Tanque lleno”: la PFA desarticuló una banda narco y secuestró 48 kilos de cocaína en tanques
En un importante operativo contra el narcotráfico, la Policía Federal Argentina (PFA) desbarató una organización criminal que transportaba 48 kilogramos de cocaína de máxima pureza escondidos en los tanques de combustible de dos automóviles.

El operativo, denominado “Operación Tanque Lleno”, se realizó en la provincia de Jujuy, en el marco del Control Operativo Federal Antidrogas – Rutas Federales, dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El procedimiento tuvo lugar sobre la Ruta Nacional Nº 34, a la altura del kilómetro 1243, en el acceso a la localidad de Caimancito, departamento de Ledesma. Allí, personal de la División Antidrogas San Pedro – Jujuy interceptó dos vehículos particulares que provenían de la ciudad salteña de Orán.
Según informaron fuentes oficiales, los conductores intentaron evadir el control policial, pero fueron rápidamente detenidos tras una breve persecución. Al inspeccionar los rodados, el can detector “Mau” marcó con insistencia los tanques de combustible ubicados bajo los asientos traseros, lo que alertó a los efectivos.
Con intervención de la Fiscalía Federal de Jujuy, a cargo de Lucía Orsetti, los vehículos fueron trasladados a la dependencia policial, donde al abrir los depósitos de nafta se descubrieron numerosos envoltorios con cocaína de máxima pureza, cuyo peso total ascendió a 48 kilogramos.
Por disposición judicial, se procedió a la detención de los cuatro ocupantes —dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad—, además del secuestro de los estupefacientes, los vehículos, dinero en efectivo, teléfonos celulares y documentación vinculada a la causa.
Los detenidos quedaron a disposición de la Dra. Sofía Escudero, titular de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy, imputados por infracción a la Ley Nacional de Drogas N° 23.737.
Fuentes de la investigación señalaron que este procedimiento representa un nuevo golpe a las redes de tráfico de drogas que operan en el norte del país, y destacaron el rol de los controles federales coordinados para reforzar la prevención en las principales rutas de tránsito de estupefacientes.








