La Plata: avanza la investigación por denuncias de “aprietes” a empresarios de la construcción
Empresarios del sector de la construcción en La Plata, Berisso y Ensenada denunciaron una serie de episodios de hostigamiento y extorsión en obras de la región, protagonizados por grupos que, según afirman, se presentan como supuestos colaboradores del ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

De acuerdo con representantes de Apymeco y de la Cámara de la Construcción, los individuos ingresan a las obras “en formato de patotas”, exigiendo el pago de una “cuota solidaria” sin sustento legal ni sindical, y presionando para la incorporación de personal sin contar con representación habilitada.
Los empresarios advirtieron que estas maniobras generan un clima de inseguridad y temor, afectando tanto a las compañías como al normal desarrollo de la actividad laboral. En paralelo, en las últimas semanas se registraron hechos de violencia que testigos vinculan a los mismos grupos.
Las denuncias fueron radicadas formalmente y se pidió a las autoridades judiciales y provinciales que intervengan de oficio para frenar los aprietes.
Los señalados
En el marco de la investigación, trascendieron nombres de quienes estarían involucrados en las maniobras de extorsión. Entre ellos figuran:
Brian Medina
Kevin Parrado
Juan Medina
Michel Zapulla
Marcelo Cepeda (se presentaba como supuesto empleado del Ministerio de Trabajo)
Ariel Bussi
Fabián González, con antecedentes de violencia y vinculado a “El Pai” Richard González, actualmente con prisión domiciliaria en La Plata tras ser condenado por abuso sexual y lesiones.
De acuerdo a registros de cámaras de vigilancia, los acusados fueron vistos en obras de Ensenada y se los vincula al denominado “clan Medina”, grupo que mantiene una disputa por el control de la UOCRA local con el dirigente Iván Tobar, quien continúa detenido y enfrenta un proceso penal en la Justicia bonaerense.
Los empresarios remarcaron que su único objetivo es garantizar un ámbito de trabajo en paz, con reglas claras y empleo genuino, sin violencia ni presiones externas.