Logo de Labuenainfo
Política

La Plata: Avanza el tratamiento y la compactación de vehículos municipales y abandonados en la vía pública

Fue tras recibir el relevamiento de vehículos municipales por parte de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, que detectó que uno de cada tres móviles no se encontraba operativo al inicio de la gestión.

14 Abril, 2025
Compartir
Picture of the author

El intendente de La Plata, Julio Alak, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y funcionarios para promover una solución integral y transparente a la problemática generada por la presencia de vehículos municipales en desuso y de rodados abandonados en la vía pública. 

 

La misma se puso en marcha a partir de un informe técnico sobre el estado del parque automotor municipal elaborado por la unidad académica, que relevó un total de 536 vehículos oficiales —entre livianos, motos, maquinaria pesada, tráileres e implementos auxiliares— y reveló que el 36% de la flota no se encontraba en condiciones operativas al asumir la actual gestión.

 

Del total, 192 vehículos permanecían fuera de servicio. Entre ellos, 67 unidades livianas fueron clasificadas como aptas para compactación, mientras que otras 9 podrían ser recuperadas mediante reparaciones o reconvertidas para funcionar con energía eléctrica. 

 

En cuanto a las unidades en funcionamiento, se registraron 226 vehículos livianos operativos y solo 5 motos en condiciones de circular frente a 39 que deberán ser compactadas.

 

En el caso de los vehículos pesados, como camiones y máquinas viales, hay 105 operativos y 73 fuera de servicio para su compactación, mientras que de los tráileres e implementos auxiliares, hay 8 operativos y 4 fuera de servicio. 

 

Participaron del encuentro autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNLP; el secretario de Seguridad, Diego Pepe; el secretario de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel; el secretario de Legal y Técnica, Guillermo Comadira; el secretario administrativo, Santiago Ávila; el subsecretario de Logística del área, Damián Elfi; el director general de Automotores, Darío Pantano; y el subsecretario de Prevención Ciudadana y Relaciones Institucionales, Tomás Bover.
 

PROGRAMA MUNICIPAL DE COMPACTACIÓN

 

Paralelamente, el Municipio ya viene llevando a cabo acciones de remoción de rodados abandonados y durante los últimos días removió 101 móviles en el casco urbano, Hernández, Los Hornos, Lisandro Olmos, Melchor Romero, San Carlos, San Lorenzo, Tolosa y Villa Elvira. En la misma línea, hará lo propio próximamente con otros 156.

 

Además, la gestión del intendente Julio Alak avanza en la implementación del Programa Municipal de Compactación (PRO.MU.CO), a cargo de la Secretaría de Seguridad municipal, teniendo en cuenta que esta problemática impacta de forma directa en el orden urbano y en la seguridad ciudadana. Además, está vinculada al robo y hurto automotor, al fraude hacia aseguradoras y al uso de rodados para la comisión de delitos.

 

El proyecto forma parte de la estrategia de diseño ambiental para la reducción del delito que impulsa la Municipalidad, partiendo de la premisa de que estos vehículos deterioran el espacio público y favorecen la pérdida de vigilancia natural en los barrios. 

 

Sus objetivos incluyen liberar espacios ocupados como depósitos de chatarra a cielo abierto, reducir focos de contaminación y criaderos de vectores, evitar la comercialización ilegal de autopartes y revalorizar el depósito de vehículos secuestrados del Polo de Seguridad municipal.

 

El procedimiento contempla varias etapas: desde la adhesión a la Ley Nacional 26.348 y la firma del convenio con el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRODECO), hasta el relevamiento, registro y clasificación de vehículos secuestrados, tanto en el predio municipal como en la vía pública. 

 

El procedimiento prevé la remoción inmediata de vehículos quemados y la notificación de los vehículos presumiblemente abandonados. Tras este último paso, se otorgará un plazo de 15 días hábiles para ser retirados, y cumplido ese período y tras seis meses de guarda son compactados.

 

Vale destacar que la iniciativa contempla que la totalidad de los ingresos obtenidos del precio de la chatarra en el proceso de compactación, serán destinados a una entidad de bien público, que en este primer proceso de compactación será la Fundación Sor María Ludovica del Hospital de Niños. El PRODECO aporta una solución integral sin costo para el Municipio que promueve un enfoque sustentable, transparente y solidario.

Ultimas Noticias

Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Policiales

Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional

Orden de la Justicia de CABA.

Controversia en Argentina: 12 detenidos supuestamente vinculados al “Tren de Aragua” aseguran ser inocentes
Policiales

Controversia en Argentina: 12 detenidos supuestamente vinculados al “Tren de Aragua” aseguran ser inocentes

Así lo ratifica el abogado de los detenidos José Maurente Baya, sus asistidos Iniciaron una huelga de hambre.

Detuvieron a un implicado en una robo agravado tras una investigación que se extendió casi un año
Policiales

Detuvieron a un implicado en una robo agravado tras una investigación que se extendió casi un año

Oficiales de la DDI La Plata detuvieron este miércoles a Darío Rubén García, de 38 años, acusado de brindar apoyo logístico en un robo agravado cometido en agosto de 2024 en la localidad de Ranchos.

Un joven y su caballo murieron tras un accidente en La Plata
Policiales

Un joven y su caballo murieron tras un accidente en La Plata

Un joven de 18 años murió este miércoles luego de un accidente ocurrido mientras montaba un caballo en la zona de calle 38 entre Diagonal 80 y 120, informaron hoy fuentes policiales.

Lara Ferreyra: la voz dominicana que floreció artísticamente en La Plata
Sociedad

Lara Ferreyra: la voz dominicana que floreció artísticamente en La Plata

Lara Ferreyra, nacida en República Dominicana, se ha consolidado como una de las voces más destacadas dentro del circuito musical de La Plata. Su estilo combina ritmos caribeños como merengue y bachata con la cumbia y melodías populares argentinas, lo que le permite acercarse a públicos diversos y generar una propuesta festiva, alegre y cercana.

Tapia y Kicillof presentan el masterplan para renovar el Estadio Único de La Plata “Diego Armando Maradona”
Política

Tapia y Kicillof presentan el masterplan para renovar el Estadio Único de La Plata “Diego Armando Maradona”

El presidente de la AFA destacó el compromiso conjunto con la Provincia para devolverle el brillo a este espacio histórico del fútbol argentino.

Dos detenidos en Romero por vender animales salvajes
Policiales

Dos detenidos en Romero por vender animales salvajes

Un operativo policial realizado en Melchor Romero permitió desarticular una venta ilegal de animales en la vía pública.

Detuvieron a un delincuente tras un robo en un local de celulares del centro de La Plata
Policiales

Detuvieron a un delincuente tras un robo en un local de celulares del centro de La Plata

Un violento robo se registró este miércoles en horas de la mañana en pleno centro platense, cuando una persona ingresó al local comercial “Cell Com”, ubicado en calle 50 entre 7 y 8, y bajo amenazas logró sustraer dinero y pertenencias de la empleada del comercio.