La Municipalidad de La Plata despliega un amplio operativo de asistencia y prevención
Alerta naranja vigente. Cayeron más de 200 mm de agua.

Con más de 700 agentes en los barrios, la Comuna intensifica las tareas de limpieza, monitoreo y asistencia y mantiene activo el protocolo de emergencia. Llovió el doble de lo previsto para todo el mes de mayo.
Ante el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) ‘naranja’ por tormentas que rige en la ciudad y frente a la persistencia de las lluvias, la Municipalidad de La Plata avanza en un amplio operativo de prevención, asistencia y monitoreo territorial coordinado por las distintas áreas operativas.
Frente a este contexto, el Municipio dispuso el despliegue de un total de 723 agentes de las áreas de Emergencias Territoriales, Seguridad, Control Urbano, Delegaciones, Hidráulica, Mantenimiento Urbano, Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Social y Salud, entre otras áreas operativas.
Asimismo, se pusieron a disposición 149 móviles municipales de control urbano, seguridad, hidrojet, camiones de moto guadañas, máquinas con almejas para destapar zanjas obstruidas y ambulancias, entre otros.
Según se informó, los arroyos presentan actualmente un comportamiento estable, aunque registraron una importante carga durante las horas de mayor intensidad de precipitaciones. A su vez, se reportaron anegamientos puntuales en sectores con antecedentes crónicos de acumulación de agua, y la caída de 12 arboles.
Cabe destacar que, según advirtió el área de Hidrometeorología local, en mayo suele llover en promedio unos 100 milímetros en La Plata. Sin embargo, en este episodio ya se relevaron acumulados que superan los 202 milímetros en algunas zonas, lo que implica más del doble de lo esperado para todo el mes.
Las tareas de monitoreo del sistema pluvial y el estado de los barrios fueron coordinadas por el intendente Julio Alak y las autoridades comunales desde el Centro de Operaciones Municipal (COM), desde donde se articularon los trabajos de limpieza de arroyos en las zonas más afectadas del partido.
A la par, se utilizan una docena de camiones desobstructores para liberar sumideros y bocas de tormenta y se reforzó la recolección de ramas y árboles caídos con el objetivo de prevenir obstrucciones y evitar incidentes en la vía pública.
ACUMULADOS POR LOCALIDAD
Los barrios que registraron los mayores niveles de lluvia acumulada hasta las 14.30 de hoy fueron Villa Elvira (202.35 mm), City Bell (192.7 mm) y Melchor Romero (188.84 mm).
El registro completo, localidad por localidad (en milímetros):
Consolidado 15.30 horas
• Villa Elvira: 202.35
• City Bell: 192.7
• Melchor Romero: 188.84
• Abasto: 179.55
• Tolosa: 177
• El Peligro: 176.74
• San Carlos: 162.55
• San Lorenzo: 161.75
• Villa Elisa: 155.07
• Arana: 148.95
• Pza. Moreno: 142.16
• Parque Alberti: 141.16
• Los Porteños: 130.11
• Poblet: 127.83
• Arturo Seguí: 127.29
• Los Hornos: 94.19
PRONÓSTICO, EVOLUCIÓN DEL CLIMA Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Desde el área de Hidrometeorología se indicó que "hacia la noche/madrugada tendremos nuevamente tormentas de variada intensidad, asociadas al pasaje de un frente frío. Algunas tormentas podrían ser localmente fuertes/severas con ráfagas de 60-80 km/h, ocasional caída de granizo y acumulados de lluvia de 20 a 40 milímetros".
Debido a esta situación, la Municipalidad preparó cinco centros de evacuados en el primer anillo con la posibilidad de activar otros cinco en caso de ser necesario. Los mismos cuentan con grupos electrógenos, colchones, ropa de cama, agua potable, elementos de limpieza, comida y atención sanitaria, entre otros artículos.
Si bien hasta el momento no hay reportes de evacuados en la ciudad, los mismos estarán preparados de forma preventiva debido a la continuidad de las tormentas durante la noche del sábado y madrugada del domingo.
Los centros se dispusieron de forma estratégica en las zonas norte, sur y oeste del partido, específicamente en las localidades de Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Melchor Romero y City Bell.
RECOMENDACIONES OFICIALES
El Municipio solicita a los vecinos permanecer en un lugar seguro, no sacar los residuos para evitar obstrucciones y retirar objetos que puedan volarse de balcones o ventanas. Además, se aconseja no tocar cables ni postes de luz.
También se recomienda prestar atención a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, resguardar a los animales en espacios protegidos, cortar el suministro eléctrico, de gas y de agua si llegara a ingresar agua al domicilio y estar preparados para acudir a zonas seguras si fuera necesario.
VÍAS DE COMUNICACIÓN ANTE EMERGENCIAS
Para conocer la información meteorológica actualizada, se encuentra disponible la cuenta oficial de X 'ClimaMLP'. Ante situaciones de emergencia, los vecinos pueden comunicarse al 911. Para emergencias médicas en la vía pública, funciona la línea 107 del SAME La Plata.