Justicia por Franco y Jeremías: convocan a una marcha en Melchor Romero a dos meses del trágico choque
A dos meses del trágico suceso vial que terminó con la vida de Franco Giampieri y Jeremías “Pupa” Martínez, y dejó con graves secuelas a Esteban Acosta, familiares, amigos y vecinos de Melchor Romero convocan a una marcha por justicia.

La movilización se realizará el próximo miércoles 23 de julio a las 12 horas en calle 520 y 161, el mismo lugar donde ocurrió el fatal accidente el pasado 19 de mayo. Bajo el lema “No al silencio. No a la impunidad”, los allegados de las víctimas exigen que el hecho no quede impune y que los responsables paguen por sus actos.
“Necesitamos que aparezcan testigos, que no se silencie el dolor de las familias y amigos que hoy exigen respuestas. Pedimos la ayuda de los medios para visibilizar este reclamo. No podemos permitir que esto quede en el olvido”, expresaron los organizadores.
EL CASO
El trágico hecho ocurrió alrededor de las 23 horas del 19 de mayo, cuando una camioneta embistió a los tres jóvenes músicos —integrantes de la banda “Rojo Alvino”— que regresaban de un ensayo por calle 520 entre 161 y 163.
Franco y Jeremías murieron en el acto. Esteban sobrevivió, pero continúa recuperándose de graves lesiones físicas y psicológicas. El conductor del vehículo se fugó del lugar, abandonando la camioneta y sin prestar ningún tipo de asistencia a las víctimas.
La investigación penal recayó en la Fiscalía N°12 de La Plata, a cargo del fiscal Fernando Padován, e identifica como presunto responsable a Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, de 27 años. El sospechoso fue reconocido formalmente, pero su defensa busca evitar la prisión mediante un pedido de eximición, que aún está siendo evaluado por la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata.
Desde la fiscalía se sostiene la acusación con el agravante de abandono de persona y desprecio por la vida, debido a la conducta adoptada tras el siniestro.
RECLAMOS Y DOLOR
En el entorno de las víctimas crece la frustración por la falta de avances en la causa judicial. Denuncian que hay intentos de cerrar el caso y advierten que no bajarán los brazos hasta obtener justicia.
“Tenemos amigos sin vida. Familias destrozadas. Y toda la bronca de saber que quieren encajonar la causa. ¡No nos vamos a callar!”, expresaron en redes sociales.
La marcha del miércoles busca ser un grito colectivo contra la impunidad, una forma de mantener viva la memoria de Franco y Jeremías, y de exigir que el caso no quede en el olvido ni en la burocracia judicial.
La comunidad de Melchor Romero se prepara para acompañar ese reclamo con fuerza, en una jornada que promete ser tan emotiva como urgente.
