Inauguraron obras y el Pasaje Dardo Rocha quedó renovado
Tras años de abandono, el emblemático edificio volvió a brillar con música, danza, luces y expresiones artísticas diversas.

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó este domingo de la inauguración del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha tras la culminación de las obras de puesta en valor que lo rescataron de una situación de abandono y deterioro.
El emotivo acto convocó a miles de vecinos y visitantes, quienes colmaron el entorno del edificio para disfrutar de un festival artístico que marcó el inicio de una nueva etapa para uno de los principales centros culturales de la capital bonaerense.
“Con inmensa alegría inauguramos hoy las obras de puesta en valor de este hermosísimo edificio que es símbolo y tesoro de nuestra ciudad. Y también dejamos inaugurado el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha”, destacó Alak, y continuó: “Este edificio estaba en estado de decrepitud, con sus techos colapsados y con riesgos de derrumbe, especialmente en los museos, el cine y los cuatro teatros; las paredes electrificadas, con filtraciones en todas partes y los baños destruidos”.
“Esta inauguración no es un hecho aislado. Es parte de una decisión política y cultural: la de recuperar la belleza de nuestra ciudad y devolverle a los y las platenses el patrimonio que les pertenece”, remarcó el jefe comunal.
Conjuntamente, afirmó que “aquí convivirán las artes plásticas, la música, el teatro, la danza, el cine, la literatura, la poesía y todas las formas de expresión artística” y expresó: “Este será también un espacio de formación, de investigación, de producción y de libertad. Soñamos con que, desde esta ciudad maravillosa, puedan seguir surgiendo artistas, colectivos, obras y lenguajes que recorran el país y el mundo con la fuerza de su verdad”.
Finalmente, el mandatario platense destacó que “este lugar celebrará el legado de quienes nos precedieron, pero también estará aquí lo nuevo”; y ratificó: “Será un espacio abierto y democrático”.
Durante el evento, el público disfrutó de la actuación de la orquesta Sindicato Argentino de Boleros, del espectáculo Tango Batix, dirigido por Iñaki Urlezaga, de la presentación de la Camerata Académica del Teatro Argentino y del debut del Coro Juvenil Municipal. También se destacó un impactante mapping sobre la fachada y una intervención de acrobacia aérea.
LAS OBRAS EJECUTADAS POR LA MUNICIPALIDAD
Cabe mencionar que, antes de su restauración, el lugar atravesaba una delicada situación de decrepitud. Hoy, tras una intervención integral que incluyó restauraciones arquitectónicas, renovación de instalaciones, mejoras de accesibilidad y recuperación del mobiliario, volvió a consolidarse como espacio de creación, memoria y proyección cultural.
Según se precisó, el edificio presentaba filtraciones, cielorrasos dañados y múltiples espacios clausurados por razones de seguridad: el auditorio había tenido que cerrarse por una pared electrificada, el Cine Select había suspendido funciones por una pérdida de agua y las goteras en el hall central impedían realizar exposiciones. También se habían deteriorado los techos del MACLA, el MUMART, las salas teatrales y la Escuela Taller.
La puesta en valor incluyó la reparación de techos, cielorrasos, baños, ascensores, sistemas eléctricos y fachadas, junto con la renovación de la iluminación exterior, lo que permitió reabrir los espacios. También se revalorizó calle 49 con la apertura de ventanas en planta baja que integran los museos al entorno urbano, y se reubicó la Radio Municipal, ahora equipada con estudio de streaming y sala de grabación.
Los trabajos abarcaron la construcción de 2.000 m² de veredas, la restauración de 5.500 m² de mamposterías, 2.000 m² de mansarda, 4.000 m² de techos y se impermeabilizaron 1.500 m² de la terraza.
La acción se enmarcó en un proceso amplio de recuperación del espacio público y el patrimonio platense, que incluyó la reconstrucción de las plazas San Martín, Rocha e Italia y avanza con intervenciones en el Palacio Municipal y el Teatro Coliseo Podestá.