Logo de Labuenainfo
Sociedad

Importaciones más accesibles: cuáles son los productos que conviene traer de afuera para ahorrar un 40%

Un estudio reveló la merma de los costos de algunos artículos tecnológicos y de indumentaria tras las medidas del Gobierno.

27 Noviembre, 2024
Compartir
Picture of the author

Importar productos de electrónica e indumentaria cuesta en promedio un 40% menos que adquirirlos en el país, tras las medidas del Gobierno que abaratan los costos del ingreso de mercadería a la Argentina, según calculó un estudio de la Fundación Ecosur. 

 

A partir de diciembre, se eleva el monto límite de importación de productos para compras por medio del sistema courier (pasa de US$1.000 a US$3.000) y se eliminan los aranceles por los primeros US$400 para las compras de bienes destinados a uso personal, teniendo que tributar únicamente el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

 

Ante este panorama, el reporte estimó que importar bienes desde el exterior vía courier resultaría más económico en el 88% de los casos analizados, al realizar la comparación de los valores medidos al dólar MEP. 

 

De esta manera, reveló que los precios de los productos analizados resultan, en promedio, un 40% más baratos trayéndolos de afuera ,a través de plataformas ecommerce, que comprándolos al valor que ostentan en los comercios nacionales. La brecha se agranda hasta el 73% en el caso de artículos tecnológicos. 

 

Diferencias de precios en productos tecnológicos

 

Samsung Galaxy Buds Pro 2: el precio mostró una diferencia del 73%, representando el mayor ahorro entre los productos relevados.

 

iPhone 16 PROMAX: el costo del dispositivo resultó un 71% más bajo al adquirirlo en el exterior.

 

Reloj Garmin: este artículo presentó una diferencia del 63%.

 

Samsung Galaxy Tab A8 y A9+: las tablets de esta marca mostraron diferencias de 59,3% y 54,1%, respectivamente.

 

Notebooks: los modelos Lenovo Ideapad, Acer Aspire y ASUS Vivobook mostraron diferencias de precio del 56%, 56,1% y 48,6%, respectivamente.

 

Auriculares Sony WH-1000XM5: los compradores podrían ahorrar un 59,4% al traerlos desde el exterior.

 

Los menores ahorros se evidenciaron en la cafetera Nespresso (-7,6%) o el Samsung Galaxy Watch 6 (-20,5%), pero continuaron siendo más económicos al importarlos.

Diferencias de precios en indumentaria

 

Campera Adicolor Classics: este modelo presentó un ahorro del 72,1%, liderando la lista dentro del segmento de ropa.

 

Campera Softshell Columbia: registró una diferencia de 64,6% respecto al precio en Argentina.

 

Jeans Levi’s Premium: estos pantalones ofrecieron un ahorro del 57% al ser importados.

 

Buzo de entrenamiento Under Armour: el precio fue 39,4% menor que en tiendas locales.

Camiseta Adidas Essentials: la diferencia alcanzó el 28%, mientras que la Camiseta Adidas Argentina se situó en el 9,9%.

 

No todos los artículos de indumentaria mostraron ventajas al ser adquiridos en el exterior. Por ejemplo, los Adidas Originals Gazelle resultaron 11,1% más caros, mientras que las remeras Under Armour tuvieron un incremento del 4,4%.

 

A las medidas que facilitan la compra de productos personales del exterior, en el último mes del año, también se sumarán el fin del Impuesto PAIS y la simplificación de regulaciones en algunos sectores, que también buscan reducir los costos, como fue anunciado recientemente en el caso de los electrodomésticos. 

 

De esta forma, se espera que importar sea más accesible y por lo tanto se incremente la brecha con los productos de venta local.

Ultimas Noticias

Detuvieron a un empleado acusado de asesinar y enterrar a su jefe en el patio de su casa
Policiales

Detuvieron a un empleado acusado de asesinar y enterrar a su jefe en el patio de su casa

Sucedió en Las Toninas.

El Municipio de La Plata presentó su estudio musical y dio a conocer a los primeros seleccionados para grabar
Sociedad

El Municipio de La Plata presentó su estudio musical y dio a conocer a los primeros seleccionados para grabar

La sala se puso en funcionamiento con equipamiento donado por la Fundación Banco Provincia. El programa ¡Se Graba! ya tiene más de 400 inscriptos.

La Plata: Vecinos de Los Hornos denuncian el estado crítico de la calle 65 entre 152 y 153
Sociedad

La Plata: Vecinos de Los Hornos denuncian el estado crítico de la calle 65 entre 152 y 153

El tránsito se volvió inviable en la calle 65 entre 152 y 153, en el barrio de Los Hornos. Cada vez que llueve, los vehículos —especialmente los de mayor porte— quedan estancados, generando un verdadero caos para quienes intentan ingresar o salir de la zona.

Un auto chocó contra un semáforo a metros de la estación, el conductor fue asistido en el lugar
Policiales

Un auto chocó contra un semáforo a metros de la estación, el conductor fue asistido en el lugar

Un accidente de tránsito ocurrió este miércoles  en avenida 1 y calle 44, en pleno centro de La Plata, cuando un automóvil Ford Fiesta, patente NWE-739, chocó contra un semáforo.

Un árbol cayó sobre una camioneta en 12 y 61 y arrastró cables
Policiales

Un árbol cayó sobre una camioneta en 12 y 61 y arrastró cables

Durante las primeras horas de este jueves, parte de un árbol se desplomó sobre una camioneta en 12 y 61, en el centro de La Plata, provocando además la caída de cables y daños materiales.

La Música de las Ideas con Sergio Feferovich es un viaje Inspirador a través de la música
Espectaculos

La Música de las Ideas con Sergio Feferovich es un viaje Inspirador a través de la música

Sergio Feferovich se presenta el sábado 18 de Octubre en el Teatro Coliseo Podestá (calle 10 entre 46 y 47 N° 733) a las 20hs

La ciudad celebra el Brazilian Day con una jornada cultural llena de ritmo, sabor y diversidad
Sociedad

La ciudad celebra el Brazilian Day con una jornada cultural llena de ritmo, sabor y diversidad

Tras su reprogramación, el evento se llevará a cabo el sábado con entrada libre y gratuita, espectáculos, música en vivo y comidas típicas de Brasil.

Alak presentó los resultados del Relevamiento Florihortícola Platense 2025
Sociedad

Alak presentó los resultados del Relevamiento Florihortícola Platense 2025

El estudio confirmó que La Plata tiene la producción bajo cubierta más grande del país y con la mayor diversidad de productos. Los datos obtenidos permitirán diseñar políticas públicas, investigaciones y programas.