Logo de Labuenainfo
Sociedad

Havanna lanza su nuevo alfajor “Dubai”: de qué está hecho y cuánto cuesta la nueva joya

Havanna lanzó su nuevo alfajor sabor “Dubai”. Está relleno con crema de pistacho y masa kadaif crocante. Se vende en una caja especial con el de sal marina.

11 Julio, 2025
Compartir
Picture of the author

Este viernes 11 de julio, la icónica marca marplatense Havanna emprende oficialmente un "viaje de sabor", con el lanzamiento de su esperadísimo alfajor Dubai. Se vende en combo con el de Mar del Plata a $7.500 en caja de dos unidades.

La clásica cubierta y el relleno que caracteriza a los alfajores Havanna, hecha de chocolate amargo 70% cacao, se puso en sintonía con el boom del chocolate Dubai, que inunda las redes y góndolas y se convirtió en el fenómeno dulce más viral de 2025.

Se trata de una barra de chocolate rellena, con una base de chocolate de calidad, un interior cremoso de pistacho y una capa crujiente elaborada con masa kadaif.

El chocolate Dubai se originó en un antojo durante el embarazo de una mujer en Dubái. Su esposo, amante de la pastelería, quiso reunir sus sabores favoritos en una sola pieza: pistacho, tahini, knafeh crujiente (un postre tradicional árabe elaborado con kadaif) y chocolate.

Originario de Emiratos Árabes Unidos, fue creado en 2021 por FIX Dessert Chocolatier, que se popularizó gracias a su peculiar sabor y textura, resultado de la combinación de crema de pistacho y kataifi.

Con su impronta de lujo, origen exótico y estética perfecta para las cámaras, esta tableta nacida en Emiratos Árabes Unidos conquistó primero Medio Oriente, luego Europa, y ahora gana terreno en América Latina. 

Havanna capitalizó la tendencia con esta edición limitada que estará disponible en todas sus sucursales.

La experiencia con lanzamientos anteriores como el exitoso alfajor Mar del Plata (con sal marina), que inicialmente se pensó como temporal y luego se mantuvo en el mercado, sugiere que el destino de esta nueva joya podría depender de su aceptación.

La tradicional firma marplatense demostró en los últimos años una notable capacidad para reinventarse.

Tras sorprender con propuestas audaces como el alfajor salado, que generó un gran impacto, y la reciente incursión en los sabores picantes, Havanna continúa explorando nuevas fronteras gastronómicas.

Locales de repostería y heladerías lo reversionaron en productos como cookies rellenas, helados con remolinos de pistacho y crocante de kadaif y huevos de Pascua.

Mercado concentrado

El mercado de alfajores en Argentina sigue concentrado, repartido entre grandes compañías como Arcor, Mondelez y Havanna, que manejan cerca del 60%, según fuentes del rubro.

La producción total asciende a 1.200 millones de unidades anuales y la facturación superó los $ 102.000 millones en 2024, según la Asociación de Distribuidores de Golosinas (Adgya).

El consumo per cápita es de más de 26 alfajores al año.

Havanna, con mayor presencia en cafeterías, busca crecer con nuevos sabores. 

Bagley (de Arcor) y Mondelez dominan el segmento masivo con marcas como Bon o Bon, Block, Águila y Tofi, en el caso de la primera; y Terrabusi, Milka y Shot, en la segunda, con lanzamientos periódicos para sostener su liderazgo.

Según encuestas a más de 1.000 kiosqueros de todo el país, el alfajor más vendido en ese canal es el de Rasta, marca lanzada en 2022, que se ganó al público con precios competitivos y su generoso relleno de dulce de leche.

Destronó a Guaymallén, que lideró durante años con sus versiones 'simple', 'triple' y 'oro'. Tercero quedó Fantoche, fuerte en el segmento del 'triple'; y cuarto Jorgito, valorado por su precio y en el ámbito familiar.

Quinto se ubicó Capitán del Espacio, que, con escasa publicidad y distribución limitada, tiene a sus fanáticos fieles.

Le siguió Águila, que con el respaldo de Bagley, viene 'simple' y 'triple'; y Tatín, popular en el Interior. 

Octavo quedó Bon o Bon, también de Bagley y distintivo por su crema de maní, mientras que el noveno lugar fue para Gula, marca que ganó espacio por su calidad y diseño.

Por último, cerró el top-10 Block, de Bagley, con el formato 'triple'.

Poder adquisitivo

La baja en las ventas del año pasado respecto del precedente, en kioscos, almacenes y supermercados, golpeó a los más económicos, afectados por la pérdida de poder adquisitivo.

Tuvieron menor rotación, explican para referirse a que la frecuencia de venta fue menor a la habitual. 

En tanto, líneas artesanales, premium, saludables y sin gluten aumentaron su participación, especialmente en tiendas especializadas y plataformas digitales.

Luego de un 2024 de ventas moderadas, el mercado proyecta terminar 2025 con un crecimiento en torno a 4%, impulsado por la diversificación de la oferta y la expansión e innovación de marcas tradicionales y emergentes.

Los más optimistas prevén hasta 15% en segmentos de mayor valor agregado, vinculados a regalos y turismo.


 

Ultimas Noticias

Tragedia en La Plata: Un jubilado podaba un árbol y murió tras cortarse con una herramienta
Policiales

Tragedia en La Plata: Un jubilado podaba un árbol y murió tras cortarse con una herramienta

Tenía 86 años. Sucedió en el barrio El Rodeo.

La Plata: Comienza el juicio contra el acusado de prender fuego a su pareja
Policiales

La Plata: Comienza el juicio contra el acusado de prender fuego a su pareja

Este jueves 28 de Agosto dará inicio el juicio oral contra Héctor Carrizo (65), acusado de asesinar a su pareja Romina Videla (37) en marzo de 2020, en un hecho de extrema violencia de género ocurrido en una vivienda de 519 entre 184 y 185, en Melchor Romero.

La Plata se prepara para el “Brazilian Day”, el festival más popular de la comunidad brasileña
Sociedad

La Plata se prepara para el “Brazilian Day”, el festival más popular de la comunidad brasileña

El evento será con entrada libre y gratuita e incluirá espectáculos, música en vivo y comidas típicas de Brasil.

Traen al país a dos extranjeros para juzgarlos por trata de personas y abuso sexual
Policiales

Traen al país a dos extranjeros para juzgarlos por trata de personas y abuso sexual

A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos de la Dirección General de Cooperación Policial Internacional de la Policía Federal Argentina (PFA), extraditaron desde la República Oriental del Uruguay a dos hombres y una mujer, por delitos de integridad sexual cometidos en nuestro país.

Los Hornos: Jubilada denuncia riesgo por un árbol a punto de caer sobre una vivienda
Sociedad

Los Hornos: Jubilada denuncia riesgo por un árbol a punto de caer sobre una vivienda

Una vecina jubilada del barrio de Los Hornos reclama desde hace dos semanas por la inminente caída de un árbol de mora ubicado en la vereda de su casa, en la zona de 61 entre 133 y 134 (altura 1932).

Con respaldo académico y estudiantil, Fuerza Patria profundiza una agenda de gestión con la Universidad
Política

Con respaldo académico y estudiantil, Fuerza Patria profundiza una agenda de gestión con la Universidad

En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.

Floristas de La Plata denuncian falta de diálogo y amenazas ante reformas
Sociedad

Floristas de La Plata denuncian falta de diálogo y amenazas ante reformas

Gisela Tamara Ferrero, licenciada en Diseño, secretaria de la Asociación de Venta de Flores, Plantas y Afines en la Vía Pública y titular junto a su hermano del histórico puesto de flores ubicado en calle 62 N.º 855 entre 12 y 13, difundió una carta pública donde expresó su preocupación frente a la falta de comunicación oficial respecto de posibles mudanzas y modificaciones que afectarían directamente al sector.

La Plata: Abuela de tres niños víctimas de maltrato exige a la Justicia que actúe con urgencia
Policiales

La Plata: Abuela de tres niños víctimas de maltrato exige a la Justicia que actúe con urgencia

Una abuela de tres niños víctimas de violencia física y psicológica volvió a reclamar públicamente la intervención urgente de la Justicia platense en la causa que involucra a Gastón Vázquez, denunciado por graves hechos de maltrato infantil ocurridos en febrero de este año.