Logo de Labuenainfo
Sociedad

Esta semana se define hasta donde llegarán los aumentos de gas y de luz

El Gobierno prevé definir esta semana el incremento que se aplicará sobre el precio de la energía mayorista, lo que permitirá conocer hasta donde llegarán los aumentos en las tarifas de luz y gas durante junio.

1 Junio, 2024
Compartir
Picture of the author

Consultoras privadas estiman que los aumentos podrían rondar el 40%.

 

El objetivo es reducir subsidios por unos US$ 130 millones mensuales en el invierno, según estimaciones de especialistas, que creen que el ministro de Economía, Luis Caputo, busca ahorrar unos US$ 390 millones.

 

El incremento se aplicará sobre el precio de la energía mayorista, uno de los tres componentes principales que integran la tarifa, junto con el transporte y la distribución.

 

El Gobierno ya definió que mantendrá en junio el congelamiento de las tarifas en transporte y distribución, con la meta de reducir el impacto de las subas sobre los índices de inflación.

 

Pero a su vez busca seguir achicando el costo fiscal y mantener un equilibrio de las cuentas públicas, como ocurrió en el primer cuatrimestre del año.

 

Un informe que circula en el sistema energético estimó que el costo fiscal por seguir manteniendo congelado el precio mayorista de la energía para el 65% de los hogares iba a trepar a US$ 650 millones mensuales durante junio, julio y agosto. El objetivo de Caputo es reducir ese gasto todo lo posible.
 

Facturas de gas con fuertes subas


Mientras se definen estos nuevos aumentos, en estos días comenzaron a llegar las facturas de gas con subas promedio de 380% que se autorizaron en abril.

 

El fuerte incremento se debe a que hubo una actualización de tarifas para las empresas de distribución y transporte, dos servicios que componen el costo total de las boletas y que también habían quedado retrasados por el congelamiento tarifario que aplicó el anterior gobierno.

 

El Gobierno buscó en abril recomponer la rentabilidad de las empresas de gas, entre las que se encuentran Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS.

 

El aumento se dio, además, justo antes de comenzar el invierno, cuando el consumo de gas residencial se duplica.

 

Según especialistas, esto presionó aún más sobre el valor final de las boletas, por mayores precios y por el incremento del consumo de metros cúbicos de gas.

 

El problema que busca ir solucionando el gobierno es que los hogares de ingresos medios (N3) pagan apenas un 5% del costo de electricidad y 20% del gas, según datos del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el Conicet.

 

La estrategia es definir un límite de consumo subsidiado a los usuarios de ingresos bajos, que hasta ahora tienen subsidios ilimitados, y se bajará el bloque de consumo con subsidios que tienen los hogares de ingresos medios.

 

Sobre el excedente de esos bloques de consumo, los hogares pagarán el costo real del servicio, lo cual debería provocar una reducción del uso de energía.

 

Para los usuarios residenciales de altos ingresos (N1), comercios e industrias, el Gobierno también podría optar por una quita de subsidios.

 

Actualmente, los hogares N1 pagan el 65% del costo de electricidad y el 51% del abastecimiento de gas.

 

Según el informe del IIEP, un hogar promedio del AMBA sin subsidios gasta $118.825 en el mes en cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable.

 

Destina casi $28.000 al gasto de electricidad, $41.000 al de gas, $20.500 al agua y $29.000 al transporte (boletos de colectivo).

Ultimas Noticias

Cuadernos: el arrepentido Clarens dijo que llevaba dinero a un departamento de los Kirchner
Política

Cuadernos: el arrepentido Clarens dijo que llevaba dinero a un departamento de los Kirchner

En su declaración explicó que “eran cinco las empresas que podían trabajar en el sur” en las obras públicas y dijo que “se repartían las obras entre ellos”.

La Plata: Dos Motochorros al acecho en Los Hornos
Policiales

La Plata: Dos Motochorros al acecho en Los Hornos

Quedaron filmados y escaparon. Un vecino logró ponerlos en fuga.

Lanús: una adolescente de 16 años es buscada por el crimen de su novio, asesinado de dos puñaladas
Policiales

Lanús: una adolescente de 16 años es buscada por el crimen de su novio, asesinado de dos puñaladas

Un joven de 20 años fue asesinado de dos puñaladas en la noche del lunes en Remedios de Escalada, partido de Lanús, y por el caso es intensamente buscada su pareja, una adolescente de 16 años, quien inicialmente dijo que el joven se había lastimado al intentar saltar una reja.

La Plata: Narciso y Fórmula Beat se unen para una noche explosiva en Casa Pulsar
Sociedad

La Plata: Narciso y Fórmula Beat se unen para una noche explosiva en Casa Pulsar

La escena musical platense se prepara para una fecha imperdible: Narciso y Fórmula Beat compartirán escenario el domingo 30 de noviembre en Casa Pulsar (calle 58 entre 5 y 6 N° 512), desde las 20:30. La combinación de rock psicodélico y el clásico sonido beatle promete un espectáculo único.

La policía tiktoker denuncia persecución y acusa el cobro de coimas
Policiales

La policía tiktoker denuncia persecución y acusa el cobro de coimas

Nicole Verón sostiene su inocencia mientras avanzan las investigaciones en su contra por publicar contenido erótico con el uniforme de la Policía de la Ciudad.

Berisso: Arrestaron a abusador que violó a la hija de su ex pareja en reiteradas ocasiones
Policiales

Berisso: Arrestaron a abusador que violó a la hija de su ex pareja en reiteradas ocasiones

Fue detenido este martes y llevado a la Comisaría Primera.

En CABA le sacarán la licencia de conducir a quienes cometan delitos con motos o autos
Policiales

En CABA le sacarán la licencia de conducir a quienes cometan delitos con motos o autos

Para reforzar su plan integral de seguridad, la Ciudad dará de baja la licencia de conducir de quienes cometan delitos con motos o autos.

Denuncian irregularidades en la guarda de una niña y piden que se restablezca su identidad y vínculo familiar
Sociedad

Denuncian irregularidades en la guarda de una niña y piden que se restablezca su identidad y vínculo familiar

Una familia de La Plata volvió a reclamar públicamente por la situación de Uma Agustina Sosa, una niña nacida el 25 de mayo de 2021 en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, cuya identidad y vínculo familiar —según denuncian— se vieron alterados tras la muerte de su madre. Aseguran que hubo un abandono total por parte de organismos de niñez de la Provincia de Buenos Aires.