Logo de Labuenainfo
Política

El Gobierno dice que la pobreza está bajando y cita datos de la Universidad Católica

El Ministerio de Capital Humano destacó un "descenso histórico en la pobreza y el avance hacia una mayor inclusión social".

25 Octubre, 2024
Compartir
Picture of the author

El Ministerio de Capital Humano destacó que recientes estudios muestran una “disminución de la pobreza en Argentina por primera vez en muchos años”.

 

Aseguró que eso marca “un punto de inflexión en la lucha contra la desigualdad y el fortalecimiento de la economía”. 

 

La cartera a cargo de Sandra Pettovello dijo que esta tendencia “ha sido confirmada por los informes del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA, y por el econometrista Martín González Rozada, quienes coinciden en que las reformas estructurales implementadas por el gobierno están comenzando a mostrar resultados visibles”.

 

Señaló que en colaboración con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), trabajaron junto a expertos para realizar un análisis integral de los datos disponibles.

“Concluimos que las políticas de estabilización fiscal, la inversión en sectores clave y el fortalecimiento del mercado laboral están empezando a revertir años de crisis y pobreza”, indicó el Ministerio.

 

Dijo que “diversos informes, como los del ODSA y González Rozada, apuntan a una significativa disminución de la pobreza en los últimos trimestres. Este avance es el resultado de una gestión enfocada en la disciplina fiscal y en la creación de empleo genuino, que ha permitido a miles de familias superar el umbral de pobreza”.

 

El ministerio consideró que “las reformas económicas, junto con un control estricto de la inflación, están fortaleciendo el poder adquisitivo de los hogares más vulnerables. 

 

Desde el Ministerio de Capital Humano, seguimos enfocados en mejorar las políticas de empleo y en robustecer programas de asistencia directa como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el Plan Progresar, creando una base sólida para que esta tendencia de reducción de la pobreza continúe”.

 

“Si bien somos conscientes de que aún queda mucho por hacer, los primeros indicios nos permiten ser optimistas. Estamos avanzando hacia una Argentina más justa, donde la pobreza retrocede por primera vez en años, y se construyen oportunidades para todos. Las proyecciones indican que esta tendencia se mantendrá, consolidando una nueva etapa de crecimiento con inclusión”, indicaron.

Capital Humano no brindó datos sobre la baja de la pobreza.

 

Según el INDEC, la pobreza en la Argentina subió a 52,9% en el primer semestre de 2024. Además, afectó a casi 25 millones de personas. 

 

Sin embargo, en el Ejecutivo defendieron que el mayor impacto se vio en el inicio del año y que la tendencia continuará en baja.

 

“Si bien el dato de pobreza para el primer semestre de 2024 publicado por el INDEC arroja un índice del 52,9% de la población, las mediciones trimestrales realizadas por el SIEMPRO, dependiente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, indican que la pobreza tuvo su pico máximo en el primer trimestre de 2024, alcanzando el 54,8%”, explicaron en el ministerio de Capital Humano en ese momento.

 

“Luego comenzó a descender hasta el 51% en el segundo trimestre, mostrando una recuperación estimada del 3,8%. Se espera que esta tendencia continúe durante los próximos trimestres”, aseguraron.

Ultimas Noticias

Se realizó una jornada de innovación y desarrollo tecnológico para el agro en Gorina
Sociedad

Se realizó una jornada de innovación y desarrollo tecnológico para el agro en Gorina

La Expo Tecnología para el Desarrollo Agrario tuvo lugar en la Estación Experimental. Reunió a emprendedores y productores del sector.

El Municipio llevó adelante nuevos operativos sanitarios en los barrios
Sociedad

El Municipio llevó adelante nuevos operativos sanitarios en los barrios

Coordinadas por los centros de atención primaria, las jornadas sanitarias llegan cada semana a distintas zonas del partido.

Más de 300 motos corrieron picadas de madrugada y denuncian que una camioneta municipal embistió a un motociclista
Policiales

Más de 300 motos corrieron picadas de madrugada y denuncian que una camioneta municipal embistió a un motociclista

La madrugada platense volvió a ser escenario de tensión y caos vial: más de 300 motociclistas irrumpieron en distintos barrios de la ciudad para correr picadas, generar estruendos y desafiar a las autoridades.

Kicillof calificó como un "payaso" a Milei: "No es el dueño del circo, es una estafa electoral"
Política

Kicillof calificó como un "payaso" a Milei: "No es el dueño del circo, es una estafa electoral"

El gobernador bonaerense endureció sus críticas contra el Presidente: "Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".

La Plata: Intentó esquivar a un auto y terminó incrustado en la rambla, obstruyendo la bicisenda
Policiales

La Plata: Intentó esquivar a un auto y terminó incrustado en la rambla, obstruyendo la bicisenda

Un fuerte accidente de tránsito ocurrió en horas de la madrugada de este sábado en la intersección de Diagonal 73 y calle 26, cuando un automóvil Renault Sandero (patente KTB300) terminó incrustado contra un poste de luz en plena rambla, bloqueando el paso de la bicisenda.

La Plata: secuestraron 14 motos en un operativo tras denuncias por ruidos molestos en una caravana nocturna
Policiales

La Plata: secuestraron 14 motos en un operativo tras denuncias por ruidos molestos en una caravana nocturna

En la madrugada de este sábado, una nueva caravana de motos generó malestar entre los vecinos del centro platense, quienes denunciaron estruendos y ruidos molestos.

La Plata: Manoseó a una menor de 13 años que esperaba el colectivo y fue detenido
Policiales

La Plata: Manoseó a una menor de 13 años que esperaba el colectivo y fue detenido

Los vecinos y testigos lo fueron a buscar hasta la casa.

La Municipalidad refuerza la prevención ante el pronóstico de precipitaciones
Sociedad

La Municipalidad refuerza la prevención ante el pronóstico de precipitaciones

Los operativos incluyen 12 vehículos especializados y más de 500 trabajadores. También se relevan ramas y objetos con riesgo de caída en la vía pública.