Logo de Labuenainfo
Política

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de Derechos Humanos e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

3 Abril, 2025
Compartir
Picture of the author

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció hoy que decidió suspender el giro de fondos que se estaba realizando a organismos de derechos humanos que gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados ni supervisados". 

 

Al respecto, el funcionario sostuvo en su cuenta de X que su cartera resolvió "iniciar una auditoría y suspender todos los pagos hasta que no haya una rendición transparente de cuentas".

 

Según trascendió, el recorte es sobre el presupuesto destinado a 13 organismos de derechos humanos y la administración del predio de la ex ESMA.

 

"Cortamos otra caja millonaria en Derechos Humanos. Los organismos administraban un fondo sin control de $3.359.732.866 anuales para mantener el predio de la ex ESMA: solo para cortar el pasto gastaban $16.000.000 por mes", expresó el ministro.

 

La decisión se enmarca en la política de recorte del gasto público impulsada por el gobierno de Javier Milei, en medio de la tensión con los organismos de DDHH, cercanos políticamente al kirchnerismo y partidos de izquierda. 

 

La cartera que dirige Cúneo Libarona disminuyó un 37 por ciento su planta de personal el año pasado, lo que implicó -según el Gobierno- un ahorro mensual de 820 millones de pesos. 

 

A principios de enero, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, advirtió que el gobierno de Javier Milei buscaba "cerrar la ex ESMA", luego de que se produjeran despidos en el Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo General de la Memoria que funcionan allí.

 

"Es terrible lo que está pasando, habría que denunciarlo, estamos en eso los organismos de derechos humanos. Están despidiendo gente, quieren cerrar la ex ESMA", se quejó Carlotto en aquella oportunidad.

 

En esos días, además, el gremio de ATE denunció que empleados de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación estaban recibiendo telegramas de despidos.


 

Ultimas Noticias

El insólito planteo de un abogado ante jueces de La Plata: “Solicito que crucifiquen al detenido en la plaza”
Policiales

El insólito planteo de un abogado ante jueces de La Plata: “Solicito que crucifiquen al detenido en la plaza”

Un inusual y polémico pedido judicial fue presentado en las últimas horas en los tribunales de La Plata.

Detuvieron a un joven acusado de asesinar a un trabajador del SiPEM en un robo perpetrado en La Plata
Policiales

Detuvieron a un joven acusado de asesinar a un trabajador del SiPEM en un robo perpetrado en La Plata

Un joven de 20 años fue detenido este jueves en La Plata, era buscado por su participación en el homicidio de Jonatan Nicolás Calderón (40), empleado de SiPEM. El crimen ocurrió el 15 de febrero pasado en la zona de 10 y 63. La víctima fue asesinada de un disparo durante un asalto en el que le robaron su motocicleta y una mochila.

Danza x la Identidad, música en plazas, muestras y más propuestas en la agenda cultural
Sociedad

Danza x la Identidad, música en plazas, muestras y más propuestas en la agenda cultural

También habrá nuevas obras teatrales, muestras artísticas y la habitual programación cinematográfica de las pantallas municipales.

Comenzó la formación Líderes Digitales PyMEs para impulsar la innovación en empresas locales
Sociedad

Comenzó la formación Líderes Digitales PyMEs para impulsar la innovación en empresas locales

La iniciativa del Municipio y la UTN busca fortalecer la competitividad del sector productivo local mediante la formación de referentes empresariales en competencias digitales.

El Coliseo Podestá recibe a Ismael Serrano, Lisandro Aristimuño y más figuras en noviembre
Espectaculos

El Coliseo Podestá recibe a Ismael Serrano, Lisandro Aristimuño y más figuras en noviembre

La cartelera se extenderá durante todo el mes con espectáculos musicales, obras teatrales y comedias.

Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Sociedad

Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre

Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre.

Las estadísticas más sorprendentes de Instagram en 2025
Sociedad

Las estadísticas más sorprendentes de Instagram en 2025

Los datos más salientes de la red más destacada.

Argentina le pagará US$ 822 millones al FMI
Política

Argentina le pagará US$ 822 millones al FMI

El lunes afrontará un vencimiento de intereses impostergable.