EE.UU. y Argentina avanzan en un acuerdo financiero histórico
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves la venta de dólares en el mercado local argentino, operación que implicó la compra de pesos y marcó el inicio de un plan de asistencia financiera del gobierno estadounidense hacia la gestión del presidente Javier Milei.

La medida se complementa con un acuerdo de swap por USD 20.000 millones entre el Tesoro norteamericano y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este entendimiento representa un paso más dentro del paquete de cooperación entre Argentina y Estados Unidos.
Bessent comunicó la medida a través de su cuenta en X, donde destacó que la continuidad del sistema de bandas cambiarias constituye una herramienta apropiada para respaldar el programa económico convenido con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En este contexto, el ministro de Economía argentino expresó su agradecimiento al secretario del Tesoro por el respaldo recibido. En una publicación en X dirigida a Bessent, señaló:
“Quiero aprovechar para expresar mi enorme agradecimiento por su apoyo inquebrantable a nuestro país. Gracias por su gran compromiso y el de todo el equipo en el Tesoro, por sus incansables esfuerzos y profesionalismo durante nuestras reuniones en Washington. Esta semana de arduo trabajo ha establecido una base sólida para los objetivos mutuos que nos hemos fijado”.
El funcionario argentino adelantó además que la próxima semana ambos equipos volverán a reunirse para continuar avanzando en los detalles del acuerdo, “con el mismo espíritu de determinación y colaboración para lograr nuestros objetivos comunes”.
La operación y los anuncios de las últimas horas refuerzan el alineamiento económico y político entre Buenos Aires y Washington, en un contexto de renovada cooperación bilateral y de búsqueda de estabilidad cambiaria por parte del Gobierno argentino.