Logo de Labuenainfo
Clasificados Labuenainfo
Economía

Conocé todo lo que se puede hacer con una wallet crypto

Cuando se habla de una wallet crypto, lo primero que se suele pensar es en la compra y venta de criptomonedas. Sin embargo, esta herramienta va mucho más allá.

14 Mayo, 2025
Compartir
Picture of the author

Cuando se habla de una wallet crypto, lo primero que se suele pensar es en la compra y venta de criptomonedas. Sin embargo, esta herramienta va mucho más allá. Hoy, estas billeteras digitales se transformaron en un ecosistema completo de servicios financieros basados en blockchain, ofreciendo soluciones prácticas y eficientes para el día a día. En Argentina, donde la búsqueda de alternativas económicas es constante, conocer todo lo que se puede hacer con una wallet crypto puede marcar una gran diferencia.

  Almacenar y gestionar diferentes activos digitales

Una función clave de toda wallet crypto es que no solo permite guardar bitcoin o monedas estables, sino también una gran variedad de tokens y activos digitales de distintos proyectos. Esto permite diversificar el portafolio fácilmente desde el celular, sin necesidad de intermediarios.

Además, muchas wallets ofrecen funciones de organización: podés visualizar tu saldo por tipo de cripto, seguir la evolución de cada activo, e incluso categorizar tus fondos según tus objetivos (ahorro, inversión, pagos, etc.).

Enviar y recibir dinero al instante

Con una billetera crypto, enviar dinero a otra persona puede ser tan simple como escanear un código QR o copiar una dirección. No importa si la otra persona está en Buenos Aires o en otro continente: las transferencias se hacen en minutos, sin pasar por bancos ni horarios restringidos.

Esta función se está volviendo especialmente útil en Argentina para freelancers que cobran desde el exterior, o familias que envían remesas entre países sin comisiones excesivas.

Obtener rendimientos sobre tus criptomonedas

Muchas wallets hoy incluyen opciones de stakingrendimientos cripto, donde los usuarios pueden generar intereses simplemente por mantener sus fondos en determinadas monedas. Es una alternativa moderna al plazo fijo, pero con herramientas descentralizadas.

En el caso de plataformas como wallet crypto, se pueden obtener rendimientos semanales en monedas estables como USDC o DAI, lo cual resulta atractivo para quienes buscan preservar valor frente a la inflación sin tanta exposición a la volatilidad.

Acceder al mundo DeFi (Finanzas Descentralizadas)

Las billeteras crypto son la puerta de entrada al universo DeFi, donde se pueden hacer préstamos, invertir en pools de liquidez o intercambiar tokens sin intermediarios. Todo esto desde una interfaz amigable, sin necesidad de ser experto.

Este tipo de operaciones permite que cualquier persona, con apenas una conexión a internet, pueda acceder a herramientas financieras avanzadas que antes estaban limitadas a grandes inversores o bancos.

Pagar servicios y productos

Aunque aún en crecimiento, cada vez hay más comercios y servicios en Argentina que aceptan criptomonedas como forma de pago. Algunas wallets ya permiten pagar desde la app directamente en cripto, o integrarse con tarjetas prepago que convierten automáticamente el saldo en pesos al momento de la compra.

Además, ciertos servicios digitales —como suscripciones, cursos o software— ya aceptan pagos en criptomonedas, lo que permite abonar directamente desde la wallet sin complicaciones.

Participar en DAOs y gobernanza de proyectos

Otra función interesante es la participación en DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas). Algunas wallets crypto permiten vincular tu identidad digital y tus tokens con plataformas de votación, donde podés tomar decisiones sobre el futuro de proyectos cripto o colaborar en comunidades descentralizadas.

Este uso tiene un fuerte potencial en Latinoamérica, donde muchas personas buscan nuevas formas de organización económica y comunitaria fuera del sistema tradicional.

Acceder a coleccionables digitales y NFTs

Las wallets también son clave para interactuar con el mundo de los NFTs. Desde arte digital hasta entradas para eventos, los NFTs se guardan en tu wallet como cualquier otro activo, y te permiten verificar su autenticidad y propiedad.

Algunas billeteras permiten incluso visualizar tus coleccionables directamente en la app, como si fuera una galería virtual, lo que potencia su uso no solo para inversión, sino también para experiencias sociales y culturales.

Usar funciones multi-dispositivo y seguridad mejorada

Por último, muchas wallets crypto actuales ofrecen funciones avanzadas de seguridad como autenticación biométrica, claves de recuperación, y sincronización con otros dispositivos. Esto permite tener control total de tus activos, sin depender de un único aparato o cuenta.

Además, se puede acceder a la wallet desde distintos entornos: móvil, desktop o incluso desde extensiones de navegador, haciendo más simple y seguro el manejo diario.

Banner Municipalidad de La PlataBanner Municipalidad Rio Grande
Banner Absa

Ultimas Noticias

Banner Instituto SSP
Banner Consejo Deliberante de La Plata
Banner Colegio de Abogados de La Plata
Banner Edelap