Comenzó Santa Rosa en La Plata: lluvias, vientos y medidas de precaución
La tradicional Tormenta de Santa Rosa ya se encuentra en el AMBA y este domingo comenzó con nieblas y precipitaciones en La Plata.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en La Plata la ciclogénesis (sistema de baja presión) se formó durante el sábado, lo que generaró un brusco cambio climático. La tarde del sábado marcó el inicio de un período de lluvias intensas y tormentas que se extenderán durante toda la jornada del domingo
Aunque no hay alertas emitidas para la región del AMBA, otros distritos bonaerenses ya cuentan con alerta amarilla, debido a la posibilidad de temporales acompañados de “abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y granizo ocasional”.
La “Tormenta de Santa Rosa” es una tradición popular que coincide con el día de Santa Rosa de Lima. Meteorológicamente, el SMN explica que el fenómeno surge por el choque entre aire cálido primaveral y frentes fríos persistentes, una situación frecuente por estas fechas. Entre 1906 y 2023, el 57 % de los años registró lluvias cercanas al 30 de agosto, respaldando así el mito. Pero los expertos aclaran que no siempre se trata de tormentas fuertes
Frente a esta previsión, en La Plata ya evalúan aplicar medidas preventivas:
-Limpieza de sumideros y alcantarillas, para evitar anegamientos.
-Campañas de información para que quienes circulen estén atentos y tomen precauciones.
Monitoreo del servicio de energía, dado que se esperan vientos intensos que podrían superar los 50 km/h
La tradicional tormenta de Santa Rosa ya se da en La Plata. La recomendación es estar alertas, mantener cuidados ante posibles lluvias intensas y seguir las actualizaciones oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil.