Capturaron “La negra”, líder de una organización narco que operaba en la Provincia de Buenos Aires
A raíz de un procedimiento supervisado por el Ministerio de Seguridad Nacional referente a la lucha contra el narcotráfico en todo el país, oficiales del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), arrestaron a una mujer de nacionalidad peruana, acusada de ser la cabecilla de una compleja organización narco que comercializaba drogas en la Provincia de Buenos Aires.

La investigación se inició luego de la recepción de un oficio judicial en julio del corriente año, proveniente del Juzgado Federal de Primera Instancia de Pehuajó, a cargo de Héctor Andrés Heim, Secretaría Penal de Ignacio Insúa, donde los magistrados solicitaban a la División Búsqueda de Prófugos de la PFA la detención de la criminal en cuestión.
A la imputada, conocida entre sus allegados con el alias de “La negra”, se le atribuye haber liderado entre noviembre de 2022 y junio del corriente año, una estructura narco integrada por al menos diez personas, cuyo campo de operaciones se encontraba en distintas ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, “La Negra” organizaba las maniobras de un grupo de proveedores de narcóticos, gestionando el aprovisionamiento de su banda en las inmediaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al tiempo que se encargaba de la venta a diversos consumidores.
En cuanto al modus operandi, las maniobras delictivas consistían en el envío de los tóxicos desde la Capital Federal y Mar del Plata, hacia las ciudades de Carlos Tejedor y 30 de Agosto, para su posterior distribución y comercialización en esas regiones.
La investigación judicial permitió la realización de diez allanamientos en los que oportunamente se incautaron varios elementos probatorios y fueron detenidos algunos miembros de esa organización, no obstante, la principal implicada permanecía prófuga.
Por ese motivo, en los últimos días Héctor Heim encomendó a los efectivos de la División Búsqueda de Prófugos de la PFA la realizaron de tareas de inteligencia, con la finalidad de concretar su detención.
Como resultado de las diversas tareas de campo y el análisis de la información llevados a cabo por los federales, se identificaron varios domicilios no registrados previamente en el marco de la pesquisa, ubicados en distintas zonas del conurbano bonaerense, en los cuales la imputada intercambiaba su permanencia sin un patrón definido.
En consecuencia, se implementaron diversos dispositivos de sigilosa vigilancia alternando diferentes días y horarios, hasta que en las últimas horas, la encartada fue detectada caminando en la vía pública, procediéndose a su detención en la intersección de la Avenida del Sur y Edmundo Damici, localidad de 9 de abril, partido bonaerense de Esteban Echeverría.
Cabe destacar que durante su arresto se efectuó el decomiso de su teléfono celular. La detenida, de nacionalidad peruana y 56 años de edad, quedó a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley Nacional de Drogas.