Archivan falsa denuncia por violencia y abuso y ahora avanzan causas por apropiación indebida de bienes
En el Departamento Judicial La Plata se produjo un giro en la causa que involucraba a Úrsula Ludueña y a su ex pareja, Jorge Mangini, luego de que la Justicia archivara la denuncia por abuso y violencia que pesaba contra él.

De acuerdo con lo informado por el Estudio Jurídico Annuasi, Castañón y Hurtado, representantes de Mangini, se logró demostrar que la denuncia de Ludueña era falsa, motivo por el cual la acusación quedó sin efecto. En este marco, también fueron denunciadas por presuntas maniobras ilegales las juezas María del Rosario Rocca y Mendilaharzo, quienes intervinieron en las primeras instancias del expediente.
En paralelo, la DDI La Plata llevó adelante un allanamiento en la vivienda de Ludueña y de su actual pareja, Nicolás Bellone –este último denunciado en otra causa por estafas reiteradas–, donde se secuestraron diversos bienes que, según la investigación, habrían sido apropiados de manera ilegítima. La Justicia analiza ordenar nuevos operativos ya que no se habrían recuperado la totalidad de los elementos. Entre lo pendiente, figura la restitución de una motocicleta.
Los abogados de Mangini solicitaron la detención de los acusados y adelantaron que impulsarán nuevas denuncias contra las magistradas que intervinieron en el expediente e incluso contra el abogado de la contraparte.
(Bellone y su pareja complicados).
Cronología del caso
Según el repaso realizado por la defensa de Mangini, la causa presenta una serie de irregularidades:
-Diciembre de 2024: se dictaron sentencias que no fueron notificadas y se ordenaron medidas cautelares sin acreditación de hechos nuevos ni verosimilitud en el derecho.
-Enero de 2025: se atribuyó de manera cuestionada una vivienda de Pipinas, propiedad en sucesión, lo que derivó en desalojos de terceros y perjuicios económicos a la viuda del dueño original.
-Enero-febrero de 2025: se denunciaron faltantes de bienes, hostigamientos y apropiación ilegítima de mobiliario, dinero y herramientas. Parte de esos bienes habrían sido trasladados a un domicilio en Chascomús.
-Febrero de 2025: la viuda del fallecido propietario, Eugenia Cinkiewicz, se presentó en el expediente reclamando la restitución de la vivienda adjudicada a Ludueña, con el patrocinio del Dr. Javier Rahman.
La defensa sostiene que hubo exceso de jurisdicción y que se vulneraron derechos constitucionales como la presunción de inocencia, el derecho a la propiedad y la igualdad de las partes en el proceso.
En tanto, la UFI N° 3 de La Plata a cargo de Gonzalo Petit instruye una causa paralela por el presunto hurto de bienes denunciado contra Ludueña y Bellone.
El expediente continúa en trámite y se aguardan definiciones respecto a posibles detenciones, nuevos allanamientos y las denuncias contra magistradas y funcionarios que promovieron una acusación infundada.