Desbaratan banda de narcos bolivianos que operaban en el Conurbano Bonaerense

Agentes del Departamento Investigaciones Especiales, de la Superintendencia de  Investigaciones Federales, detuvieron a diez personas de nacionalidad Bolivia que manejaban una cocina de cocaína en  la localidad de Ingeniero Budge. Usaban el idioma Quechua para comunicarse entre ellos y evitaban ser detectados.

La investigación se inició a principios del año pasado por la venta de drogas en el barrio “El Tongui”, cerca de Lomas de Zamora.

Analizadas las denuncias, los efectivos federales, pudieron determinar  a simple vista que una familia boliviana no sería ajena a estas maniobras de comercialización, notando también que en los últimos tiempos se fue acrecentando sus patrimonios en dicho barrio, como ser la compra de propiedades y vehículos.

Esto puso en alerta a los Federales por lo que enfocaron su atención a los movimientos que estos extranjeros realizaban, pudiendo establecer que efectivamente se trataba de una comunidad boliviana liderada por “Fausto” y su pareja “Rufina”, quienes tenían a su disposición una estructura bien conformada, integrada en su mayoría por sus hijos y familiares, subordinados a estos principales personajes.

Los investigadores intervinieron rápidamente sus teléfonos,  notando con sorpresa que toda las conversaciones mantenidas, las cuales podrían desasnar las maniobras delictivas narco;  las realizaban en el dialecto originario del “Quechua” para no ser descubiertos, disimulando las comercialización mediante la venta de conejos.

Los investigadores contaban con un traductor de esa lengua, lo que les permitió avanzar en la causa y comenzar a establecer los roles de cada miembro dentro de la organización, como ser aquellos que se ocupaban de la elaboración, del acopio, la comercialización y la distribución a los distintos puntos del conurbano bonaerense, como ser Villa Celina, La Reja, Moreno, Lomas de Zamora, y abasteciendo también a clientela de la Villa 1-11-14 de la Ciudad de Buenos Aires.

COMPARTIR NOTICIA