Piden la emergencia hídrica en La Plata y soluciones ante la falta de agua

Petitorios en el Palacio Municipal.

Lo solicitó la concejal y vicepresidenta del Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata, Romina Marascio, fue este 9 de marzo, en la primera sesión legislativa ordinaria del año. Se realizó un reconocimiento a Cintia Olas. Ella es policía y la primera piloto de helicópteros de la fuerza que hizo vuelos para María Eugenia Vidal, Axel Kicillof y Sergio Berni.

Además, presentó junto a la edil Belén Muñoz, la Emergencia Hídrica en la ciudad, tras la situación devastadora y preocupante que viven los platenses respecto a la faltante de agua y baja presión que atañe a cientos de miles de frentistas.

“El presente proyecto pretende acompañar el reclamo de vecinos de diversos barrios, que vienen sufriendo reiterados inconvenientes relacionados a la defectuosa prestación del servicio de agua, brindado por parte de la empresa Aguas Bonaerenses”, dice el proyecto de resolución.

Además, ambas ediles destacaron que “se han detectado múltiples roturas sobre la línea de distribución que generan pérdidas, baja presión, levantamiento de veredas y complicaciones en la circulación de diversas calles”.

“El Estado provincial debe dar una respuesta urgente al igual que la empresa ABSA ante la dificultad que atravesamos desde la primera ola de calor del mes de noviembre”, concluyó Romina Marascio.

Además, dentro del recinto Belén Muñoz y Romina Marascio mostraron su preocupación por la situación eléctrica en la ciudad, dónde EDELAP malgasto el dinero sintetizando en que hay “más inversiones”. “La inversión no se dónde está, le guste a quien le guste, cada dos por tres en uno u otro barrio de nuestra ciudad, hay miles y miles de vecinos sin luz por horas, días y hasta semanas”, dijo y agregó: “Para colmo, vienen los aumentos en EDELAP y nadie se hace cargo de nada”.

Mujeres Empresarias

Por último, cómo dato a tener en cuenta en el mes de la mujer, Romina Marascio largó el programa municipal “Mujeres Empresarias”, el cual es articulado con competencias conjuntas, por las autoridades de aplicación, las cuales serán el área de Producción de la Agencia para el desarrollo económico local y la Secretaría de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género, o las que en el futuro las reemplacen.

“Está destinado para aquellas mujeres que desarrollan emprendimientos propios para brindarles el apoyo necesario para que puedan crecer y transformarse en verdaderas empresarias”, concluyó.

COMPARTIR NOTICIA