La campaña, que se extenderá hasta el 6 de julio, se propone recolectar esos elementos en distintos puntos de CABA y Gran Buenos Aires y derivarlos a la Unidad Penal de San Martín donde "el Servicio Penitenciario aprobó que esta campaña funcione todo el año y que se inaugure un taller de costura lo que permitirá a los internos capacitarse", informó el Consejo.
Además de esta entidad, participan la Fundación Espartanos, La Sachetera, Caminos Solidarios Argentina, Amigos en el Camino y la colaboración de distintas empresas
Goga Dodero, fundadora de La Sachetera, expresó que “lo más valioso de esta campaña es que te invita a ser parte y a su vez te transforma, porque en el momento en el que las personas deciden no tirar el plástico a la basura y darle una segunda oportunidad, empiezan a incorporar hábitos nuevos, a cambiar la mirada y tener más empatía con los demás”.
Coco Oderigo, creador de la Fundación Espartanos consideró que la campaña "es un proyecto muy importante para todos los Espartanos y Espartanas y es una alegría enorme sumar este año el taller de costura que les brindará herramientas muy útiles".
Esta la tercera edición de la campaña #ElOtroFrio. En la anterior se recolectaron 462.000 sachets vacíos que sirvieron para confeccionar 2000 protectores aislantes.
Voluntarios de Caminos Solidarios Argentina y Amigos en el Camino hacen las recorridas nocturnas ayudando a las personas en situación de calle entregando comida caliente, artículos de higiene, abrigo y los protectores aislantes de #ElOtroFrio.
“Esta acción colaborativa nos lleva a visualizar una dolorosa realidad y nos permite ayudar protegiendo a nuestros amigos y amigas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con protectores aislantes para resguardarse de la lluvia, el frío y el viento” comentó Mariela Fumarola, Fundadora y voluntaria de Caminos Solidarios Argentina.
Los puntos de recolección y la forma en que se deben entregar los sachets se puede averiguar en el sitio https://www.instagram.com/elotrofrio/